-
¿Qué sucedió?
Sonó una alarma intermitente del túnel de acceso a la sentina en una plataforma de pilotes bajo tensión (TLP).
La alarma se investigó, y se determinó que se estaba inundando con agua de mar, a unos 60 cm por debajo del entresuelo del nivel 1.
Los trabajadores intentaron aislar la válvula, pero no se cerraba, así que se arrancó la bomba de la sentina y se alineó con el acceso al túnel.
El agua seguía subiendo de nivel, y se estaba aproximando al nivel de la sala de la bomba de agua contraincendios (20 m/65 pies desde abajo). Se llamó a una embarcación de soporte, para que acudiera a la ubicación a prestar asistencia.
Se evacuó al personal no esencial.
La embarcación de apoyo utilizó un vehículo de control remoto (ROV) para instalar un tapón de 20 cm (8 pulgadas) en la toma de mar.
Se detuvo la entrada de agua, y 3 horas más tarde, todo el mundo pudo volver a bordo.
19 horas más tarde, el agua había bajado lo suficiente como para poder entrar en la columna y cerrar la válvula manual de la toma de mar en la bomba de la sentina.
-
¿Por qué sucedió?
La brida inferior del filtro de la bomba de achique de agua de mar (SWL) se había separado debido a la corrosión de los tornillos.
El filtro llevaba meses con una pequeña fuga. Los trabajadores bombeaban la sentina con regularidad, y se había convertido en un proceso «normal».
La orden de trabajo para reparar el filtro tenía la consideración de baja prioridad, por eso no se había realizado todavía.
La alarma se había desactivado varias veces sin la investigación oportuna, y no se investigó hasta que se disparó una segunda alarma de advertencia.
La válvula tenía la consideración de «no crítica», y no tenía un régimen de inspección rutinaria asociado.
No había un esquema de mantenimiento periódico para inspeccionar los filtros, juntas y los insertos de unión en los sistemas de tuberías de agua marina.
-
¿Qué han aprendido?
Asegurarse de que se investiguen todas las alarmas; las alarmas periódicas no son «normales».
Implementar regímenes de inspecciones y mantenimiento para los equipos de sistemas marinos, como los tornillos del filtro, repuestos de las juntas (filtro inferior sin plato) y sistema de tuberías para agua marina.
Asegurarse de que se revisan todas las órdenes de trabajo, aunque en principio no parezcan críticas para la seguridad.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Qué es lo peor que podría haber ocurrido?
¿Operas partes de equipos con soluciones provisionales que ya se han convertido en «normales»?
¿El programa de mantenimiento de tu lugar de trabajo es adecuado (periodicidad, tipo de comprobaciones)? ¿Cubre todos los equipos y áreas necesarias (por ejemplo, los sistemas marinos)?
¿Se identifican y comprueban todas las alarmas para verificar que se tomen las acciones oportunas?
¿Qué medidas hemos implementado para evitar que esto nos ocurra? ¿Cómo podemos mejorar?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Sonó una alarma intermitente del túnel de acceso a la sentina en una plataforma de pilotes bajo tensión (TLP).
La alarma se investigó, y se determinó que se estaba inundando con agua de mar, a unos 60 cm por debajo del entresuelo del nivel 1.
Los trabajadores intentaron aislar la válvula, pero no se cerraba, así que se arrancó la bomba de la sentina y se alineó con el acceso al túnel.
El agua seguía subiendo de nivel, y se estaba aproximando al nivel de la sala de la bomba de agua contraincendios (20 m/65 pies desde abajo). Se llamó a una embarcación de soporte, para que acudiera a la ubicación a prestar asistencia.
Se evacuó al personal no esencial.
La embarcación de apoyo utilizó un vehículo de control remoto (ROV) para instalar un tapón de 20 cm (8 pulgadas) en la toma de mar.
Se detuvo la entrada de agua, y 3 horas más tarde, todo el mundo pudo volver a bordo.
19 horas más tarde, el agua había bajado lo suficiente como para poder entrar en la columna y cerrar la válvula manual de la toma de mar en la bomba de la sentina.


¿Por qué sucedió?
La brida inferior del filtro de la bomba de achique de agua de mar (SWL) se había separado debido a la corrosión de los tornillos.
El filtro llevaba meses con una pequeña fuga. Los trabajadores bombeaban la sentina con regularidad, y se había convertido en un proceso «normal».
La orden de trabajo para reparar el filtro tenía la consideración de baja prioridad, por eso no se había realizado todavía.
La alarma se había desactivado varias veces sin la investigación oportuna, y no se investigó hasta que se disparó una segunda alarma de advertencia.
La válvula tenía la consideración de «no crítica», y no tenía un régimen de inspección rutinaria asociado.
No había un esquema de mantenimiento periódico para inspeccionar los filtros, juntas y los insertos de unión en los sistemas de tuberías de agua marina.


¿Qué han aprendido?
Asegurarse de que se investiguen todas las alarmas; las alarmas periódicas no son «normales».
Implementar regímenes de inspecciones y mantenimiento para los equipos de sistemas marinos, como los tornillos del filtro, repuestos de las juntas (filtro inferior sin plato) y sistema de tuberías para agua marina.
Asegurarse de que se revisan todas las órdenes de trabajo, aunque en principio no parezcan críticas para la seguridad.

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Qué es lo peor que podría haber ocurrido?
¿Operas partes de equipos con soluciones provisionales que ya se han convertido en «normales»?
¿El programa de mantenimiento de tu lugar de trabajo es adecuado (periodicidad, tipo de comprobaciones)? ¿Cubre todos los equipos y áreas necesarias (por ejemplo, los sistemas marinos)?
¿Se identifican y comprueban todas las alarmas para verificar que se tomen las acciones oportunas?
¿Qué medidas hemos implementado para evitar que esto nos ocurra? ¿Cómo podemos mejorar?
La columna de una plataforma con pilotes bajo tensión (TLP o «Tension Leg Platform») se inundó por la ruptura de la placa de un filtro de la bomba de achique de agua de mar (SWL, por sus siglas en inglés).