-
¿Qué sucedió?
Un portacontenedores grande (330 m/1100 ft) atracó en el puerto en medio de un temporal (vientos de 40 nudos y olas de 4 m).
Se estaba maniobrando el buque para que un práctico pudiera embarcar en la escotilla de babor.
Dos tripulantes se estaban preparando para la llegada del práctico detrás de la puerta plegable de la escotilla, con mecanismo hidráulico.
El oleaje rompió contra el buque, forzando la apertura de la puerta de la escotilla.
El agua inundó la zona de embarque, arrastrando a un tripulante al mar y lesionando al otro.
Después de 28 horas de búsqueda, se dio por muerto al tripulante que cayó al mar.
El tripulante lesionado se fracturó una pierna, al caérsele la escalera del práctico encima.
La puerta de la escotilla también sufrió daños.
-
¿Por qué sucedió?
Factores de riesgo combinados:
- La incapacidad de los tripulantes de observar y sopesar las condiciones del mar desde su posición detrás de las puertas de la escotilla.
- Balanceo del buque y estado del mar; el mar pegó con violencia y abrió a la fuerza la puerta de escotilla.
El tripulante que murió no llevaba un arnés/línea de seguridad, ni tampoco un chaleco salvavidas cuando se lo llevaron las olas.
-
¿Qué han aprendido?
Ten mucho cuidado con el transporte de personal por vía marítima, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean malas.
Los oficiales y la tripulación deberían identificar posibles riesgos, y realizar una evaluación de riesgos antes de abrir las compuertas de la escotilla.
Subrayar la importancia de llevar dispositivos de protección personal y líneas de seguridad.
Asegurarse de que la comunicación entre los vigilantes de navegación y la tripulación sea clara y fluida.
Garantizar que se dé una supervisión adecuada de las actividades, en función del estado del mar y las demás condiciones cambiantes.
Revisar y actualizar los sistemas de gestión de seguridad del buque (SMS), los manuales de procedimiento y las instrucciones que se den en materia de transporte de prácticos.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Qué procedimientos tiene tu empresa para el transporte de prácticos?
- ¿Cambian cuando hay mal tiempo?
- ¿Qué evaluaciones de riesgos adicionales habría que realizar antes de abrir las puertas de una escotilla?
¿Qué deberías hacer si ves a compañeros tuyos trabajando sin el EPI adecuado?
¿Qué medidas hemos implementado para evitar que esto ocurra?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Un portacontenedores grande (330 m/1100 ft) atracó en el puerto en medio de un temporal (vientos de 40 nudos y olas de 4 m).
Se estaba maniobrando el buque para que un práctico pudiera embarcar en la escotilla de babor.
Dos tripulantes se estaban preparando para la llegada del práctico detrás de la puerta plegable de la escotilla, con mecanismo hidráulico.
El oleaje rompió contra el buque, forzando la apertura de la puerta de la escotilla.
El agua inundó la zona de embarque, arrastrando a un tripulante al mar y lesionando al otro.
Después de 28 horas de búsqueda, se dio por muerto al tripulante que cayó al mar.
El tripulante lesionado se fracturó una pierna, al caérsele la escalera del práctico encima.
La puerta de la escotilla también sufrió daños.


¿Por qué sucedió?
Factores de riesgo combinados:
- La incapacidad de los tripulantes de observar y sopesar las condiciones del mar desde su posición detrás de las puertas de la escotilla.
- Balanceo del buque y estado del mar; el mar pegó con violencia y abrió a la fuerza la puerta de escotilla.
El tripulante que murió no llevaba un arnés/línea de seguridad, ni tampoco un chaleco salvavidas cuando se lo llevaron las olas.


¿Qué han aprendido?
Ten mucho cuidado con el transporte de personal por vía marítima, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean malas.
Los oficiales y la tripulación deberían identificar posibles riesgos, y realizar una evaluación de riesgos antes de abrir las compuertas de la escotilla.
Subrayar la importancia de llevar dispositivos de protección personal y líneas de seguridad.
Asegurarse de que la comunicación entre los vigilantes de navegación y la tripulación sea clara y fluida.
Garantizar que se dé una supervisión adecuada de las actividades, en función del estado del mar y las demás condiciones cambiantes.
Revisar y actualizar los sistemas de gestión de seguridad del buque (SMS), los manuales de procedimiento y las instrucciones que se den en materia de transporte de prácticos.

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Qué procedimientos tiene tu empresa para el transporte de prácticos?
- ¿Cambian cuando hay mal tiempo?
- ¿Qué evaluaciones de riesgos adicionales habría que realizar antes de abrir las puertas de una escotilla?
¿Qué deberías hacer si ves a compañeros tuyos trabajando sin el EPI adecuado?
¿Qué medidas hemos implementado para evitar que esto ocurra?
Un buque portacontenedores atracó en el puerto en medio de un temporal. El fuerte oleaje consiguió abrir, a la fuerza, la puerta de una escotilla, arrastrando a un tripulante al mar, y lesionando a otro.