Crear acceso directo

Si quieres añadir esta web a tu página de inicio, pulsa y luego “Añadir a la pantalla de inicio”.

Piloto golpea accidentalmente los mandos de un vehículo de operación remota

What happened - icon

¿Qué sucedió?

Se estaba empleando un vehículo de operación remota (ROV) en unas operaciones de excavación de zanjas offshore.

El piloto golpeó accidentalmente la palanca de control que operaba la función de inclinación de la herramienta del ROV.

La herramienta de zanjas submarina se elevó 4 grados.  Esto incrementó la profundidad de la herramienta de 1,17 metros a 1,06 metros, con lo cual se redujo la profundidad del depresor.

Esta situación continuó durante 7 minutos sin que el personal se diera cuenta, mientras se estaba realizando el cambio de turno; en total, la herramienta se desplazó 27 metros.

Aunque esto no supuso un riesgo para nadie, las lecciones aprendidas pueden aplicarse a otras actividades.

Cuando se eleva el ángulo del equipo de excavación, se reduce la profundidad de corte
What happened - icon

¿Por qué sucedió?

No había controles para impedir la activación de la palanca de mando (p. ej. bloqueo de la palanca, interruptor de hombre muerto).

El rango de tolerancia de la alarma de la herramienta era demasiado amplio (-0,2° a +0,5°).

No se detuvieron las operaciones de excavación durante el cambio de turno.

Nadie se dio cuenta del cambio en el ángulo del equipo de excavación; estaban distraídos porque estaban reiniciando un ordenador de control que había fallado al mismo tiempo en el que se estaba produciendo el cambio de turno.

Ubicación de la palanca de control - no hay medidas para evitar que se active accidentalmente
What happened - icon

¿Qué han aprendido?

Asegurarse de que se detengan las operaciones de excavación durante los cambios de turnos; colocar los paneles de operación en modo mantenimiento para que las palancas de mando se desactiven.

Evaluar el método de cambio de turno durante las operaciones en curso, y las consecuencias que puede tener una menor atención sobre las actividades que estén en marcha.

Revisar los controles de los demás equipos que puedan operarse de forma inadvertida, para evitar incidentes parecidos.

Asegurarse de que todos los trabajadores tienen a su disposición los procedimientos, manuales y la formación necesaria para hacer su trabajo con seguridad.

What happened - icon

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

¿Existe algún control o mando en tus equipos que podría activarse sin que te des cuenta? ¿Qué consecuencias podría haber si esto pasa?

¿Cómo podemos rediseñar o modificar los mandos para evitar una activación accidental?  ¿Qué proceso tenemos que seguir para lograrlo?

¿Pueden detenerse las operaciones durante el relevo de turnos?

  • Si no, ¿deberías hacerlo?
  • Si esto no es posible, ¿cómo podría minimizarse el impacto?
  • ¿Qué sucedió?

    Se estaba empleando un vehículo de operación remota (ROV) en unas operaciones de excavación de zanjas offshore.

    El piloto golpeó accidentalmente la palanca de control que operaba la función de inclinación de la herramienta del ROV.

    La herramienta de zanjas submarina se elevó 4 grados.  Esto incrementó la profundidad de la herramienta de 1,17 metros a 1,06 metros, con lo cual se redujo la profundidad del depresor.

    Esta situación continuó durante 7 minutos sin que el personal se diera cuenta, mientras se estaba realizando el cambio de turno; en total, la herramienta se desplazó 27 metros.

    Aunque esto no supuso un riesgo para nadie, las lecciones aprendidas pueden aplicarse a otras actividades.

    Cuando se eleva el ángulo del equipo de excavación, se reduce la profundidad de corte
  • ¿Por qué sucedió?

    No había controles para impedir la activación de la palanca de mando (p. ej. bloqueo de la palanca, interruptor de hombre muerto).

    El rango de tolerancia de la alarma de la herramienta era demasiado amplio (-0,2° a +0,5°).

    No se detuvieron las operaciones de excavación durante el cambio de turno.

    Nadie se dio cuenta del cambio en el ángulo del equipo de excavación; estaban distraídos porque estaban reiniciando un ordenador de control que había fallado al mismo tiempo en el que se estaba produciendo el cambio de turno.

    Ubicación de la palanca de control - no hay medidas para evitar que se active accidentalmente
  • ¿Qué han aprendido?

    Asegurarse de que se detengan las operaciones de excavación durante los cambios de turnos; colocar los paneles de operación en modo mantenimiento para que las palancas de mando se desactiven.

    Evaluar el método de cambio de turno durante las operaciones en curso, y las consecuencias que puede tener una menor atención sobre las actividades que estén en marcha.

    Revisar los controles de los demás equipos que puedan operarse de forma inadvertida, para evitar incidentes parecidos.

    Asegurarse de que todos los trabajadores tienen a su disposición los procedimientos, manuales y la formación necesaria para hacer su trabajo con seguridad.

    What learn - icon
  • Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

    ¿Existe algún control o mando en tus equipos que podría activarse sin que te des cuenta? ¿Qué consecuencias podría haber si esto pasa?

    ¿Cómo podemos rediseñar o modificar los mandos para evitar una activación accidental?  ¿Qué proceso tenemos que seguir para lograrlo?

    ¿Pueden detenerse las operaciones durante el relevo de turnos?

    • Si no, ¿deberías hacerlo?
    • Si esto no es posible, ¿cómo podría minimizarse el impacto?
    Ask your crew - icon
Fecha de publicación 19/12/22 503 Visitas

Se estaba empleando un vehículo de operación remota (ROV por sus siglas en inglés) en unas operaciones offshore de excavación de zanjas. El piloto golpeó accidentalmente la palanca de control que operaba la función de inclinación de la herramienta del ROV, incrementando la profundidad de la herramienta de 1,17 m a 1,06 m.