-
¿Qué sucedió?
Un ingeniero estaba rellenando el sistema de aire acondicionado (AC) central de la embarcación.
Cerró las válvulas, desconectó la botella de gas refrigerante y empezó a verificar que el motor no tenía fugas.
El ingeniero se agachó frente a la manguera para dar un apriete final, y sin querer abrió la válvula, en vez de cerrarla.
Gas refrigerante empezó a salir del sistema de AC.
El ingeniero tapó la fuga con la mano e intentó cerrar la válvula.
Un compañero sacó al ingeniero de la situación de peligro, y cerró la válvula de forma segura.
En cuanto se le retiraron los guantes congelados, metieron las manos del ingeniero bajo agua corriente.
Tenía quemaduras por congelación de segundo grado, muy graves, en ambas manos, por lo que recibió tratamiento médico a bordo inicialmente.
A la mañana siguiente, fue trasladado a tierra a un hospital, para recibir intervención médica y quirúrgica, y pudo volver a trabajar después de un mes de fisioterapia.
-
¿Por qué sucedió?
El ingeniero se colocó en la línea de fuego, enfrente del punto de conexión de una manguera.
El ingeniero no verificó el sentido de apriete de la llave de trinquete antes de usarla, y apretó la válvula en el sentido contrario.
El gas refrigerante empleado llega a temperaturas de -46ºC (-51ºF) cuando se libera. El ingeniero llevaba guantes de tela, en vez de los guantes térmicos apropiados.
Las Fichas de Datos de Seguridad (FDS) recomendaban el uso de guantes térmicos, pero no había ningún par disponible.
No se llevó a cabo una evaluación de riesgos ni un análisis de trabajo seguro (JSA) adecuado para la tarea.
El equipo no tenía conciencia del peligro que suponía.
La tripulación de la embarcación no notificó al equipo de tierra del incidente a tiempo.
-
¿Qué han aprendido?
Rotar la posición del punto de descarga del compresor, para que no apunte hacia los trabajadores.
Utilizar válvulas de seguridad/retención en las líneas de descarga de los compresores.
Asegurarse de que todos los trabajadores dispongan de guantes térmicos propios.
Asegurarse de que todos los trabajadores reciban formación sobre los análisis de riesgos, evaluación de riesgos y las líneas de fuego de los trabajos.
Los permisos de trabajo (PTW) deberían ser obligatorios para trabajar con equipos de alta presión.
Reexaminar el uso de las sustancias químicas abordo, y sus FDS.
Asegurarse de que los incidentes que ocurran en las embarcaciones se notifiquen al equipo de tierra a tiempo.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
Piensa en los trabajos de hoy. ¿Cómo sabes en qué lugares te puedes colocar con seguridad cuando realices tu tarea?
¿Conoces bien todos los Equipos de Protección Individual (EPI) que deberías llevar o que estás usando? ¿Cómo puedes comprobarlo antes de iniciar los trabajos?
¿Se han tenido en cuenta todos los riesgos en la evaluación de riesgos o en el JSA? ¿Qué deberías hacer si se te ocurre otro riesgo que puede haber y que necesita ser manejado?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Un ingeniero estaba rellenando el sistema de aire acondicionado (AC) central de la embarcación.
Cerró las válvulas, desconectó la botella de gas refrigerante y empezó a verificar que el motor no tenía fugas.
El ingeniero se agachó frente a la manguera para dar un apriete final, y sin querer abrió la válvula, en vez de cerrarla.
Gas refrigerante empezó a salir del sistema de AC.
El ingeniero tapó la fuga con la mano e intentó cerrar la válvula.
Un compañero sacó al ingeniero de la situación de peligro, y cerró la válvula de forma segura.
En cuanto se le retiraron los guantes congelados, metieron las manos del ingeniero bajo agua corriente.
Tenía quemaduras por congelación de segundo grado, muy graves, en ambas manos, por lo que recibió tratamiento médico a bordo inicialmente.
A la mañana siguiente, fue trasladado a tierra a un hospital, para recibir intervención médica y quirúrgica, y pudo volver a trabajar después de un mes de fisioterapia.


¿Por qué sucedió?
El ingeniero se colocó en la línea de fuego, enfrente del punto de conexión de una manguera.
El ingeniero no verificó el sentido de apriete de la llave de trinquete antes de usarla, y apretó la válvula en el sentido contrario.
El gas refrigerante empleado llega a temperaturas de -46ºC (-51ºF) cuando se libera. El ingeniero llevaba guantes de tela, en vez de los guantes térmicos apropiados.
Las Fichas de Datos de Seguridad (FDS) recomendaban el uso de guantes térmicos, pero no había ningún par disponible.
No se llevó a cabo una evaluación de riesgos ni un análisis de trabajo seguro (JSA) adecuado para la tarea.
El equipo no tenía conciencia del peligro que suponía.
La tripulación de la embarcación no notificó al equipo de tierra del incidente a tiempo.


¿Qué han aprendido?
Rotar la posición del punto de descarga del compresor, para que no apunte hacia los trabajadores.
Utilizar válvulas de seguridad/retención en las líneas de descarga de los compresores.
Asegurarse de que todos los trabajadores dispongan de guantes térmicos propios.
Asegurarse de que todos los trabajadores reciban formación sobre los análisis de riesgos, evaluación de riesgos y las líneas de fuego de los trabajos.
Los permisos de trabajo (PTW) deberían ser obligatorios para trabajar con equipos de alta presión.
Reexaminar el uso de las sustancias químicas abordo, y sus FDS.
Asegurarse de que los incidentes que ocurran en las embarcaciones se notifiquen al equipo de tierra a tiempo.

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
Piensa en los trabajos de hoy. ¿Cómo sabes en qué lugares te puedes colocar con seguridad cuando realices tu tarea?
¿Conoces bien todos los Equipos de Protección Individual (EPI) que deberías llevar o que estás usando? ¿Cómo puedes comprobarlo antes de iniciar los trabajos?
¿Se han tenido en cuenta todos los riesgos en la evaluación de riesgos o en el JSA? ¿Qué deberías hacer si se te ocurre otro riesgo que puede haber y que necesita ser manejado?
Un ingeniero estaba rellenando el sistema de aire acondicionado (AC) central de la embarcación. Apretó la válvula en la dirección contraria, y gas refrigerante se fugó de la válvula, quemándole las manos.