Crear acceso directo

Si quieres añadir esta web a tu página de inicio, pulsa y luego “Añadir a la pantalla de inicio”.

Se observan daños al cable de izado del helicóptero tras una misión de rescate

What happened - icon

¿Qué sucedió?

Durante unas actividades de adquisición ordinarias, se envió un helicóptero para evacuar a un primer equipo de una ubicación remota.

La forma más segura para recuperar a las personas era mediante un sistema de izado.

El helicóptero utilizó el cabestrante para recuperar a 4 personas.

Luego se le pidió que recuperar otro equipo de 6 personas, utilizando el mismo cabestrante.

Después de utilizar el cabestrante, la tripulación del helicóptero se dio cuenta de que el cable estaba dañado en su extremo, cerca del mango del gancho.

El cabestrante se puso fuera de servicio.

Un helicóptero en el aire, usando un cabestrante para elevar a dos personas
What happened - icon

¿Por qué sucedió?

Planificación insuficiente para la operación (exploración aérea previa, aseguramiento de una red de radio óptima en áreas remotas y suficientes helipuertos y puntos de entrega.

Al cabestrante todavía le quedaban tres semanas de validez según su certificado, pero ya había realizado un número de izados superior a la media (64 ciclos de los 500 recomendados por el fabricante).

El representante de aviación no verificó la instalación ni el mantenimiento del cabestrante el día del incidente.

Falta de claridad entre los responsables en lo relativo a los métodos y responsabilidades del rescate.

Falta de un procedimiento interno para las operaciones de izado o mantenimiento.

El cabestrante dañado del helicóptero.
What happened - icon

¿Qué han aprendido?

El izado de personas con cabestrante debería hacerse sólo en caso de emergencia, si ha sido aprobada por la autoridad competente, por personas competentes y siempre que el sistema de izado se haya mantenido de acuerdo con los procedimientos del fabricante.

Toda la tripulación debería estar capacitada para usar el cabestrante. El programade lcapacitación para el cabestrante debería revisarse antes de iniciar cualquier operación.

Deberían seguirse las mejores prácticas del sector:

Debería evitarse el izado de personas, a menos que el riesgo sea tan bajo como sea razonablemente posible (ALARP, por sus siglas en inglés).

Las evaluaciones de riesgos son una parte integral del proceso de planificación de izados.

Deberá nombrarse a una persona del equipo de izado como responsable.

Todo el mundo debe estar capacitado y tener competencia para desempeñar su rol.

Los equipos deben ser adecuados para su uso, haber sido examinados exhaustivamente, y recibir un mantenimiento regular.

Debería realizarse una inspección visual de todos los equipos de izado antes de cada uso.

What happened - icon

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

¿Alguna vez te has encontrado en una situación similar?

¿Cuáles son los procedimientos de trabajo seguro para el izado?

¿Habéis nombrado a un responsable? ¿Quién es?

¿Se inspeccionan todos los equipos con los que trabajas antes de su uso? ¿Cómo puedes estar seguro?

  • ¿Qué sucedió?

    Durante unas actividades de adquisición ordinarias, se envió un helicóptero para evacuar a un primer equipo de una ubicación remota.

    La forma más segura para recuperar a las personas era mediante un sistema de izado.

    El helicóptero utilizó el cabestrante para recuperar a 4 personas.

    Luego se le pidió que recuperar otro equipo de 6 personas, utilizando el mismo cabestrante.

    Después de utilizar el cabestrante, la tripulación del helicóptero se dio cuenta de que el cable estaba dañado en su extremo, cerca del mango del gancho.

    El cabestrante se puso fuera de servicio.

    Un helicóptero en el aire, usando un cabestrante para elevar a dos personas
  • ¿Por qué sucedió?

    Planificación insuficiente para la operación (exploración aérea previa, aseguramiento de una red de radio óptima en áreas remotas y suficientes helipuertos y puntos de entrega.

    Al cabestrante todavía le quedaban tres semanas de validez según su certificado, pero ya había realizado un número de izados superior a la media (64 ciclos de los 500 recomendados por el fabricante).

    El representante de aviación no verificó la instalación ni el mantenimiento del cabestrante el día del incidente.

    Falta de claridad entre los responsables en lo relativo a los métodos y responsabilidades del rescate.

    Falta de un procedimiento interno para las operaciones de izado o mantenimiento.

    El cabestrante dañado del helicóptero.
  • ¿Qué han aprendido?

    El izado de personas con cabestrante debería hacerse sólo en caso de emergencia, si ha sido aprobada por la autoridad competente, por personas competentes y siempre que el sistema de izado se haya mantenido de acuerdo con los procedimientos del fabricante.

    Toda la tripulación debería estar capacitada para usar el cabestrante. El programade lcapacitación para el cabestrante debería revisarse antes de iniciar cualquier operación.

    Deberían seguirse las mejores prácticas del sector:

    Debería evitarse el izado de personas, a menos que el riesgo sea tan bajo como sea razonablemente posible (ALARP, por sus siglas en inglés).

    Las evaluaciones de riesgos son una parte integral del proceso de planificación de izados.

    Deberá nombrarse a una persona del equipo de izado como responsable.

    Todo el mundo debe estar capacitado y tener competencia para desempeñar su rol.

    Los equipos deben ser adecuados para su uso, haber sido examinados exhaustivamente, y recibir un mantenimiento regular.

    Debería realizarse una inspección visual de todos los equipos de izado antes de cada uso.

    What learn - icon
  • Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

    ¿Alguna vez te has encontrado en una situación similar?

    ¿Cuáles son los procedimientos de trabajo seguro para el izado?

    ¿Habéis nombrado a un responsable? ¿Quién es?

    ¿Se inspeccionan todos los equipos con los que trabajas antes de su uso? ¿Cómo puedes estar seguro?

    Ask your crew - icon
Fecha de publicación 14/12/21 578 Visitas

Un helicóptero evacuó a dos equipos (10 personas) utilizando un sistema de izado . Después de izar a estas personas, se vio que el cable presentaba daños.