-
¿Qué sucedió?
Un buque para tendido de cables estaba tendiendo un cable de red. Se había recogido el primer extremo del cable en la torre, y el equipo de recogido de cables había instalado un soporte pasacables temporal.
Al mismo tiempo el buque siguió con la operación de tendido hacia el siguiente punto. A 880 m (~0,5 millas) de los cimientos, el operador de posicionamiento dinámico se percató de que en el sistema de posicionamiento dinámico (DP) se había disparado una alarma, y pidió que se realizara una parada controlada. Al mismo tiempo, el sistema DP aceleró el buque avante 30 m (~100 pies).
La tensión del cable aumentó hasta 19.8Te registradas, y se mantuvo durante 25 segundos. Esto se corresponde a una tensión de 197 kN, lo cual supera los parámetros de manejo del proveedor de cables, fijados en 150 kN.
Cuando se comprobó el extremo tirado del cable, se descubrió que se había tirado del cable a través del soporte pasacables provisional unos 2 m (6,5 pies): Además, se habían roto algunas cinchas de elevación secundarias, en ambos casos produciéndose daños al cable. La estructura también tenía daños leves, y el cableado podría haber lesionado fácilmente al equipo de trabajo, que todavía se encontraba en la torre de turbina (pero no estaban en la estructura en ese momento).
-
¿Por qué sucedió?
El equipo de la torre se encontraba todavía en la turbina guardando el equipo en la plataforma externa cuando se produjo el incidente. No estaba planeado que el equipo siguiera en la estructura en ese momento.
Los hallazgos de la investigación del posicionamiento dinámico y los informes posteriores del auditor sobre el posicionamiento dinámico demostraron que el incidente de la pérdida de posición estaba relacionado con el uso de la rutina de posicionamiento dinámico que se estaba utilizando en el momento de producirse el incidente.
-
¿Qué han aprendido?
A raíz de la revisión de la evaluación de riesgos e identificación de peligros (HIRA), se introdujeron cambios en:
- los procedimientos del buque de tendido de cables y equipos de torre;
- la configuración de presión de tensionado.
Los equipos de las torres no deberían encontrarse en la estructura de la pieza de transición cuando el buque está en movimiento.
La rutina de posicionamiento dinámico utilizada al momento de producirse el incidente no se usará en el futuro.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Puede ocurrirnos algo parecido en nuestras operaciones de tendido de cables?
¿Cómo podemos asegurarnos de que todas las personas en «áreas de peligro» estén fuera de la zona de exclusión?
¿Qué sistemas hemos implementado para notificar a la plantilla para que sepan qué operaciones vamos a realizar en su área (que puedan afectar su trabajo, o supongan un riesgo para ellos)?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Un buque para tendido de cables estaba tendiendo un cable de red. Se había recogido el primer extremo del cable en la torre, y el equipo de recogido de cables había instalado un soporte pasacables temporal.
Al mismo tiempo el buque siguió con la operación de tendido hacia el siguiente punto. A 880 m (~0,5 millas) de los cimientos, el operador de posicionamiento dinámico se percató de que en el sistema de posicionamiento dinámico (DP) se había disparado una alarma, y pidió que se realizara una parada controlada. Al mismo tiempo, el sistema DP aceleró el buque avante 30 m (~100 pies).
La tensión del cable aumentó hasta 19.8Te registradas, y se mantuvo durante 25 segundos. Esto se corresponde a una tensión de 197 kN, lo cual supera los parámetros de manejo del proveedor de cables, fijados en 150 kN.
Cuando se comprobó el extremo tirado del cable, se descubrió que se había tirado del cable a través del soporte pasacables provisional unos 2 m (6,5 pies): Además, se habían roto algunas cinchas de elevación secundarias, en ambos casos produciéndose daños al cable. La estructura también tenía daños leves, y el cableado podría haber lesionado fácilmente al equipo de trabajo, que todavía se encontraba en la torre de turbina (pero no estaban en la estructura en ese momento).


¿Por qué sucedió?
El equipo de la torre se encontraba todavía en la turbina guardando el equipo en la plataforma externa cuando se produjo el incidente. No estaba planeado que el equipo siguiera en la estructura en ese momento.
Los hallazgos de la investigación del posicionamiento dinámico y los informes posteriores del auditor sobre el posicionamiento dinámico demostraron que el incidente de la pérdida de posición estaba relacionado con el uso de la rutina de posicionamiento dinámico que se estaba utilizando en el momento de producirse el incidente.


¿Qué han aprendido?
A raíz de la revisión de la evaluación de riesgos e identificación de peligros (HIRA), se introdujeron cambios en:
- los procedimientos del buque de tendido de cables y equipos de torre;
- la configuración de presión de tensionado.
Los equipos de las torres no deberían encontrarse en la estructura de la pieza de transición cuando el buque está en movimiento.
La rutina de posicionamiento dinámico utilizada al momento de producirse el incidente no se usará en el futuro.

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Puede ocurrirnos algo parecido en nuestras operaciones de tendido de cables?
¿Cómo podemos asegurarnos de que todas las personas en «áreas de peligro» estén fuera de la zona de exclusión?
¿Qué sistemas hemos implementado para notificar a la plantilla para que sepan qué operaciones vamos a realizar en su área (que puedan afectar su trabajo, o supongan un riesgo para ellos)?
Durante el tendido de cable de red, el buque para tendido de cables experimentó una pérdida de posicionamiento dinámico (DP por sus siglas en inglés). Se había tirado del primer extremo del cable hacia la torre, y el equipo de recuperación del cable instaló un soporte pasacables temporal. En el momento de producirse el incidente, el equipo de la torre se encontraba todavía en la turbina, empaquetando el equipo en la plataforma externa. Al mismo tiempo, el buque siguió con la operación de tendido hacia la siguiente cimentación.