Crear acceso directo

Si quieres añadir esta web a tu página de inicio, pulsa y luego “Añadir a la pantalla de inicio”.

Derrame en cubierta de lodo de perforación base agua

What happened - icon

¿Qué sucedió?

Se estaban realizando operaciones de transferencia rutinarias de lodos de perforación base agua en una instalación offshore.

La manguera se separó del colector del buque. Esto provocó la liberación de 2.500 litros de lodos de perforación en la cubierta.

La tripulación detuvo la operación y se utilizaron los equipos del Plan de emergencia de a bordo en caso de contaminación por hidrocarburos (SOPEP, por sus siglas en inglés) para contener el derrame.

Los lodos de perforación contaminados se recuperaron en un tanque de lodos de perforación vacío.

El derrame se contuvo totalmente, sin daños ambientales.

Colector equipado con una conexión de unión de martillo
What happened - icon

¿Por qué sucedió?

Se comprobó que la rosca entre la unión del colector y el martillo estaba corroída.

El roscado del colector empleado para el trabajo no cumplía con el estándar de conexión roscada de tuberías (NPT, por sus siglas en inglés), y no encajaba correctamente.

El roscado no creaba un cierre adecuado, lo cual aumentaba la posibilidad de que apareciera corrosión. Esto llevó a que la conexión se debilitara con el tiempo, y la manguera se acabara separando del colector.

Roscado corroído entre el colector y la unión de martillo
What happened - icon

¿Qué han aprendido?

Asegurarse de que el roscado sea compatible y cree un cierre adecuado.

Realizar regularmente un seguimiento e inspección del estado de las roscas de los colectores, implementado este paso en los planes de mantenimiento (PMS) del buque.

Incluir la inspección visual de las roscas de conexión de los colectores como parte de las verificaciones previas al uso en la lista de verificación de trasvase de graneles líquidos.

Asegurarse de que se reconozca la importancia de las lecciones aprendidas de este y de otros incidentes similares, ya que algunos incidentes pueden tener consecuencias trágicas.

What happened - icon

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

¿Qué es lo peor que podría haber ocurrido?

¿Qué comprobaciones previas se realizan antes de iniciar los trabajos?

  • ¿Hay una lista de verificación?
  • ¿Tiene todo lo que necesitas verificar? ¿Qué deberías hacer en caso de que no fuese así?

¿Cómo puedes asegurarte de que el roscado sea compatible?

¿Qué zonas de tu lugar de trabajo podrían verse afectadas por la corrosión?

  • ¿Cada cuánto se inspeccionan estas áreas?
  • ¿Qué consecuencias podría tener la corrosión, si se da en dichas áreas?
  • ¿Qué sucedió?

    Se estaban realizando operaciones de transferencia rutinarias de lodos de perforación base agua en una instalación offshore.

    La manguera se separó del colector del buque. Esto provocó la liberación de 2.500 litros de lodos de perforación en la cubierta.

    La tripulación detuvo la operación y se utilizaron los equipos del Plan de emergencia de a bordo en caso de contaminación por hidrocarburos (SOPEP, por sus siglas en inglés) para contener el derrame.

    Los lodos de perforación contaminados se recuperaron en un tanque de lodos de perforación vacío.

    El derrame se contuvo totalmente, sin daños ambientales.

    Colector equipado con una conexión de unión de martillo
  • ¿Por qué sucedió?

    Se comprobó que la rosca entre la unión del colector y el martillo estaba corroída.

    El roscado del colector empleado para el trabajo no cumplía con el estándar de conexión roscada de tuberías (NPT, por sus siglas en inglés), y no encajaba correctamente.

    El roscado no creaba un cierre adecuado, lo cual aumentaba la posibilidad de que apareciera corrosión. Esto llevó a que la conexión se debilitara con el tiempo, y la manguera se acabara separando del colector.

    Roscado corroído entre el colector y la unión de martillo
  • ¿Qué han aprendido?

    Asegurarse de que el roscado sea compatible y cree un cierre adecuado.

    Realizar regularmente un seguimiento e inspección del estado de las roscas de los colectores, implementado este paso en los planes de mantenimiento (PMS) del buque.

    Incluir la inspección visual de las roscas de conexión de los colectores como parte de las verificaciones previas al uso en la lista de verificación de trasvase de graneles líquidos.

    Asegurarse de que se reconozca la importancia de las lecciones aprendidas de este y de otros incidentes similares, ya que algunos incidentes pueden tener consecuencias trágicas.

    What learn - icon
  • Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

    ¿Qué es lo peor que podría haber ocurrido?

    ¿Qué comprobaciones previas se realizan antes de iniciar los trabajos?

    • ¿Hay una lista de verificación?
    • ¿Tiene todo lo que necesitas verificar? ¿Qué deberías hacer en caso de que no fuese así?

    ¿Cómo puedes asegurarte de que el roscado sea compatible?

    ¿Qué zonas de tu lugar de trabajo podrían verse afectadas por la corrosión?

    • ¿Cada cuánto se inspeccionan estas áreas?
    • ¿Qué consecuencias podría tener la corrosión, si se da en dichas áreas?
    Ask your crew - icon
Fecha de publicación 06/01/23 267 Visitas

Se estaban realizando operaciones rutinarias de trasvase de lodos de perforación rutinarias en una instalación offshore. La manguera de la plataforma se separó del colector del buque, liberando 2.500 litros de lodo en la cubierta.