Crear acceso directo

Si quieres añadir esta web a tu página de inicio, pulsa y luego “Añadir a la pantalla de inicio”.

Revienta una tubería estancada en una unidad de recuperación de hidrocarburo, liberando hidrocarburo inflamable

What happened - icon

¿Qué sucedió?

Cuando se estaba localizando una avería en el proceso del Ramal 3 de una unidad de recuperación de hidrocarburo (HRU), una válvula de bloqueo se cerró automáticamente, creando en la tubería una sección estancada de aguas de proceso.

No se abrió de nuevo manualmente la válvula de bloqueo, cuando el Ramal 3 se volvió a poner en producción 10 horas más tarde.

Una liberación de hidrocarburo inflamable (>30 % LEL) activó la parada de emergencia  de la planta.

Se comprobó que la línea de agua tenía una grieta en “Y”, y que por ahí se habían liberado 750 kg de hidrocarburo inflamable.

Los hornos no se cerraron manualmente hasta 14 minutos después de que se activara la alarma general.

Localización de averías en el proceso de la unidad de recuperación de hidrocarburo
What happened - icon

¿Por qué sucedió?

Temperaturas bajas en invierno - la parte estancada podría congelarse.

Posición no adecuada de los sensores de temperatura - el sistema de traceado eléctrico (EHT, por sus siglas en inglés) no se activó cuando se llegó a la temperatura configurada. Esto implica que el EHT no indicó ninguna alarma, cuando debería haberlo hecho.

La instrumentación del nivel de arranque era poco fiable.

Falta de procedimientos para activar la revisión del EHT en cualquier línea estanca (estancamiento provocado por condiciones normales de operación o por aislamientos manuales).

HRU column condensate drum with leak location on train 3
What happened - icon

¿Qué han aprendido?

Crear un programa, que incluya procedimientos y capacitación, para la detección de puntos estancados/tramos muertos y para la gestión de riesgos de congelación.

Revisar la ubicación de los sensores de temperatura en los circuitos EHT, dándole prioridad a líneas que podrían presentar estancamiento o provocar una liberación de sustancias inflamables.

Asegurarse de que los medidores e indicadores de nivel sean fiables (LSIT, LIC y LG). Realizar notificaciones de trabajo cuando se disparen las alarmas de desviación de instrumentación.

Cuando se active una alarma, los hornos deberían apagarse inmediatamente de forma manual.

What happened - icon

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

¿Puede ocurrirnos algo así?

¿Cómo de visible son los puntos estancados/tramos muertos de tuberías, ya sea por condiciones normales de operación o por aislamiento?

¿Qué evaluaciones se pueden llevar a cabo en os puntos estancados/tramos muertos conocidos de las tuberías para garantizar que el EHT esté en buen estado operativo?

¿Cómo podemos saber que la instrumentación es fiable para todo el rango de operaciones a realizar?

  • ¿Qué sucedió?

    Cuando se estaba localizando una avería en el proceso del Ramal 3 de una unidad de recuperación de hidrocarburo (HRU), una válvula de bloqueo se cerró automáticamente, creando en la tubería una sección estancada de aguas de proceso.

    No se abrió de nuevo manualmente la válvula de bloqueo, cuando el Ramal 3 se volvió a poner en producción 10 horas más tarde.

    Una liberación de hidrocarburo inflamable (>30 % LEL) activó la parada de emergencia  de la planta.

    Se comprobó que la línea de agua tenía una grieta en “Y”, y que por ahí se habían liberado 750 kg de hidrocarburo inflamable.

    Los hornos no se cerraron manualmente hasta 14 minutos después de que se activara la alarma general.

    Localización de averías en el proceso de la unidad de recuperación de hidrocarburo
  • ¿Por qué sucedió?

    Temperaturas bajas en invierno - la parte estancada podría congelarse.

    Posición no adecuada de los sensores de temperatura - el sistema de traceado eléctrico (EHT, por sus siglas en inglés) no se activó cuando se llegó a la temperatura configurada. Esto implica que el EHT no indicó ninguna alarma, cuando debería haberlo hecho.

    La instrumentación del nivel de arranque era poco fiable.

    Falta de procedimientos para activar la revisión del EHT en cualquier línea estanca (estancamiento provocado por condiciones normales de operación o por aislamientos manuales).

    HRU column condensate drum with leak location on train 3
  • ¿Qué han aprendido?

    Crear un programa, que incluya procedimientos y capacitación, para la detección de puntos estancados/tramos muertos y para la gestión de riesgos de congelación.

    Revisar la ubicación de los sensores de temperatura en los circuitos EHT, dándole prioridad a líneas que podrían presentar estancamiento o provocar una liberación de sustancias inflamables.

    Asegurarse de que los medidores e indicadores de nivel sean fiables (LSIT, LIC y LG). Realizar notificaciones de trabajo cuando se disparen las alarmas de desviación de instrumentación.

    Cuando se active una alarma, los hornos deberían apagarse inmediatamente de forma manual.

    What learn - icon
  • Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

    ¿Puede ocurrirnos algo así?

    ¿Cómo de visible son los puntos estancados/tramos muertos de tuberías, ya sea por condiciones normales de operación o por aislamiento?

    ¿Qué evaluaciones se pueden llevar a cabo en os puntos estancados/tramos muertos conocidos de las tuberías para garantizar que el EHT esté en buen estado operativo?

    ¿Cómo podemos saber que la instrumentación es fiable para todo el rango de operaciones a realizar?

    Ask your crew - icon
Fecha de publicación 10/02/22 526 Visitas

El cierre automático de una válvula de bloqueo permitió que entrara agua en un punto estanco de la tubería de la unidad de recuperación de hidrocarburos (HRU). Como este hecho no se registró y el equipo que debería haber activado las alarmas falló, se produjo una rotura en la línea de agua, liberando 750 kg de hidrocarburo inflamable.