-
¿Qué sucedió?
Un técnico realizó la inspección del motor de la bomba de agua de alimentación de una caldera. No había señales de ruido, vibración, pérdida de aceite, ni algún otro problema.
Horas después, sonó una alarma de flujo mínimo bajo.
Luego, el extremo final del eje del motor y el cubo de acoplamiento de 13,6 kg (30 libras) salieron expulsados y viajaron 4,2 metros (12 pies) hasta golpear tuberías cercanas.
Nadie resultó herido pero la fuerza podría haber causado incapacidades o incluso la muerte.
-
¿Por qué sucedió?
La boquilla del tubo que conecta el lubricador de nivel constante a la cubierta del rodamiento era más fina de lo permitido (¼ pulgadas schedule 40 SS).
Luego de varios años en servicio, la boquilla del tubo sufrió una avería por fatiga repentina debida a las altas tensiones y la concentración de tensiones.
La avería posibilitó que el aceite se drene del cojinete, iniciando los eventos que llevaron a la falla del motor.
-
¿Qué han aprendido?
Realiza una inspección antes de volver a iniciar los motores.
Los lubricadores de nivel constante deben instalarse directamente al costado de la cubierta del rodamiento.
Actualiza de forma proactiva las tuberías de aceite de los motores actuales.
Identifica los motores con diseños similares y evalúa la necesidad de actualizarlos, ya sea de forma proactiva o en el próximo reacondicionamiento programado.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Cómo podría suceder algo similar aquí?
Nuestros motores, ¿siguen un diseño similar?
¿Cómo sabemos si nuestros motores no tienen el mismo problema?
¿Qué medidas podemos adoptar?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Un técnico realizó la inspección del motor de la bomba de agua de alimentación de una caldera. No había señales de ruido, vibración, pérdida de aceite, ni algún otro problema.
Horas después, sonó una alarma de flujo mínimo bajo.
Luego, el extremo final del eje del motor y el cubo de acoplamiento de 13,6 kg (30 libras) salieron expulsados y viajaron 4,2 metros (12 pies) hasta golpear tuberías cercanas.
Nadie resultó herido pero la fuerza podría haber causado incapacidades o incluso la muerte.

¿Por qué sucedió?
La boquilla del tubo que conecta el lubricador de nivel constante a la cubierta del rodamiento era más fina de lo permitido (¼ pulgadas schedule 40 SS).
Luego de varios años en servicio, la boquilla del tubo sufrió una avería por fatiga repentina debida a las altas tensiones y la concentración de tensiones.
La avería posibilitó que el aceite se drene del cojinete, iniciando los eventos que llevaron a la falla del motor.

¿Qué han aprendido?
Realiza una inspección antes de volver a iniciar los motores.
Los lubricadores de nivel constante deben instalarse directamente al costado de la cubierta del rodamiento.
Actualiza de forma proactiva las tuberías de aceite de los motores actuales.
Identifica los motores con diseños similares y evalúa la necesidad de actualizarlos, ya sea de forma proactiva o en el próximo reacondicionamiento programado.

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Cómo podría suceder algo similar aquí?
Nuestros motores, ¿siguen un diseño similar?
¿Cómo sabemos si nuestros motores no tienen el mismo problema?
¿Qué medidas podemos adoptar?
Horas después de una inspección, el motor de la bomba de agua de alimentación de la caldera se averió. El extremo final del eje del motor y el cubo de acoplamiento salieron expulsados y viajaron 4,2 metros (12 pies) hasta golpear tuberías cercanas. Nadie resultó herido pero la fuerza podría haber causado incapacidades o incluso la muerte.