Crear acceso directo

Si quieres añadir esta web a tu página de inicio, pulsa y luego “Añadir a la pantalla de inicio”.

Objeto caído de una grúa

What happened - icon

¿Qué sucedió?

Una embarcación estaba transitando por el Canal de Suez. Se empleó una grúa para meter y sacar un barco pequeño del agua.

Después de pasar por el canal, había que asegurar la grúa para su salida al mar.

Cuando la grúa giró hacia la derecha, un bloque de material compuesto -que formaba el tope en el extremo de la grúa- se cayó desde la parte superior de la grúa (distancia de 20 m/65 pies).

Varios miembros de la tripulación se encontraban a 4 m de donde cayó. Nadie resultó herido.

El bloque de material compuesto que se cayó de la grúa
What happened - icon

¿Por qué sucedió?

Al levar a cabo una investigación, se descubrió que se había utilizado pegamento, en vez de tornillos, para unir el bloque a la grúa.

Se fue acumulando óxido entre la placa de acero de la grúa y el bloque, causando que este último se desprendiera y se cayera.

Se identificaron las causas:

  • fallo material,
  • diseño no adecuado,
  • mantenimiento no adecuado.

Se realizó una inspección de la grúa de popa, donde se encontró un hueco similar entre la placa de acero y el bloque de material compuesto.

El bloque con daños por oxidación
What happened - icon

¿Qué han aprendido?

Comprueba las grúas, para ver si hay objetos sueltos o que podrían soltarse, óxido o corrosión, y considera soluciones de ingeniería para los posibles problemas que se identifiquen.

Considera el área que rodea la grúa como una potencial zona de objetos caídos.

Realiza un diagnóstico de caída de objetos en embarcaciones.

What happened - icon

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

¿Puede ocurrirnos algo así?

¿Cómo podemos estar seguros de que los objetos en alturas estén asegurados?

¿Qué controles para izado tenemos implementados que podrían haber evitado este incidente, o prevenir las posibles consecuencias?

¿Cómo podemos mejorar estos controles?

  • ¿Qué sucedió?

    Una embarcación estaba transitando por el Canal de Suez. Se empleó una grúa para meter y sacar un barco pequeño del agua.

    Después de pasar por el canal, había que asegurar la grúa para su salida al mar.

    Cuando la grúa giró hacia la derecha, un bloque de material compuesto -que formaba el tope en el extremo de la grúa- se cayó desde la parte superior de la grúa (distancia de 20 m/65 pies).

    Varios miembros de la tripulación se encontraban a 4 m de donde cayó. Nadie resultó herido.

    El bloque de material compuesto que se cayó de la grúa
  • ¿Por qué sucedió?

    Al levar a cabo una investigación, se descubrió que se había utilizado pegamento, en vez de tornillos, para unir el bloque a la grúa.

    Se fue acumulando óxido entre la placa de acero de la grúa y el bloque, causando que este último se desprendiera y se cayera.

    Se identificaron las causas:

    • fallo material,
    • diseño no adecuado,
    • mantenimiento no adecuado.

    Se realizó una inspección de la grúa de popa, donde se encontró un hueco similar entre la placa de acero y el bloque de material compuesto.

    El bloque con daños por oxidación
  • ¿Qué han aprendido?

    Comprueba las grúas, para ver si hay objetos sueltos o que podrían soltarse, óxido o corrosión, y considera soluciones de ingeniería para los posibles problemas que se identifiquen.

    Considera el área que rodea la grúa como una potencial zona de objetos caídos.

    Realiza un diagnóstico de caída de objetos en embarcaciones.

    What learn - icon
  • Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

    ¿Puede ocurrirnos algo así?

    ¿Cómo podemos estar seguros de que los objetos en alturas estén asegurados?

    ¿Qué controles para izado tenemos implementados que podrían haber evitado este incidente, o prevenir las posibles consecuencias?

    ¿Cómo podemos mejorar estos controles?

    Ask your crew - icon
Fecha de publicación 05/01/22 794 Visitas

Un bloque de material compuesto cayó desde una altura de 20 m, desde lo alto de una grúa, durante un tránsito por el Canal de Suez. Varios miembros de la tripulación se encontraban a 4 m de donde cayó; sin embargo, nadie resultó herido.