-
¿Qué sucedió?
Durante la reparación de un tanque, se reemplazaba el tubo ascendente de 10 pulgadas de las tuberías de entrada.
En el otro extremo de las tuberías, se desconectó el tubo ascendente de 8 pulgadas del cabezal de tubos para ventilar gas de hielo seco.
A fin de preparar todo para la soldadura, se insertaron en el tubo ascendente de 10 pulgadas entre 6 a 9 kilos de hielo seco y un conector Cherne con una manguera de ventilación de diámetro pequeño.
Antes de iniciar la soldadura, un empleado observó 3,5 barriles de combustible para aviones en el suelo que se filtraron por el tubo ascendente de 8 pulgadas.
-
¿Por qué sucedió?
No se encontraban los planos, por lo tanto, se presumió que la tubería subterránea era también de 10 pulgadas.
Luego se encontraron planos locales que mostraron que en realidad era de 14 pulgadas, es decir, contenía mucho más combustible para aviones que el anticipado.
La pendiente de la tubería subterránea provocó que el combustible se estanque en el extremo inferior del tubo ascendente de 8 pulgadas, formando un sello líquido.
Cuando el índice de sublimación de hielo seco superó la capacidad de ventilación de la manguera de ventilación del conector, el gas CO2 expulsó los 3,5 barriles de combustible hacia afuera por el tubo ascendente de 8 pulgadas.
La cantidad de fluido era suficiente para formar un canal para la ventilación del gas CO2 adicional, sin la liberación extra del combustible.
-
¿Qué han aprendido?
Es importante conseguir los planos exactos de las tuberías.
Si los planos no se encuentran en el depósito central, intenta buscarlos por la zona o en empresas de ingeniería.
El hielo seco se expande unas 845 veces su volumen en estado sólido cuando se calienta y se transforma en gas. Resulta fundamental saber qué sucederá con ese gas para evitar incidentes.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Cómo puede suceder algo similar aquí?
¿Qué medidas se podrían haber adoptado para prevenir este incidente?
¿Cómo podemos obtener planos correctos de las tuberías?
¿Qué podemos hacer si no hay planos disponibles?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Durante la reparación de un tanque, se reemplazaba el tubo ascendente de 10 pulgadas de las tuberías de entrada.
En el otro extremo de las tuberías, se desconectó el tubo ascendente de 8 pulgadas del cabezal de tubos para ventilar gas de hielo seco.
A fin de preparar todo para la soldadura, se insertaron en el tubo ascendente de 10 pulgadas entre 6 a 9 kilos de hielo seco y un conector Cherne con una manguera de ventilación de diámetro pequeño.
Antes de iniciar la soldadura, un empleado observó 3,5 barriles de combustible para aviones en el suelo que se filtraron por el tubo ascendente de 8 pulgadas.

¿Por qué sucedió?
No se encontraban los planos, por lo tanto, se presumió que la tubería subterránea era también de 10 pulgadas.
Luego se encontraron planos locales que mostraron que en realidad era de 14 pulgadas, es decir, contenía mucho más combustible para aviones que el anticipado.
La pendiente de la tubería subterránea provocó que el combustible se estanque en el extremo inferior del tubo ascendente de 8 pulgadas, formando un sello líquido.
Cuando el índice de sublimación de hielo seco superó la capacidad de ventilación de la manguera de ventilación del conector, el gas CO2 expulsó los 3,5 barriles de combustible hacia afuera por el tubo ascendente de 8 pulgadas.
La cantidad de fluido era suficiente para formar un canal para la ventilación del gas CO2 adicional, sin la liberación extra del combustible.


¿Qué han aprendido?
Es importante conseguir los planos exactos de las tuberías.
Si los planos no se encuentran en el depósito central, intenta buscarlos por la zona o en empresas de ingeniería.
El hielo seco se expande unas 845 veces su volumen en estado sólido cuando se calienta y se transforma en gas. Resulta fundamental saber qué sucederá con ese gas para evitar incidentes.

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Cómo puede suceder algo similar aquí?
¿Qué medidas se podrían haber adoptado para prevenir este incidente?
¿Cómo podemos obtener planos correctos de las tuberías?
¿Qué podemos hacer si no hay planos disponibles?
Durante la reparación de un tanque, se reemplazaba el tubo ascendente de 10 pulgadas de las tuberías de entrada. Antes de iniciar la soldadura, un empleado observó 3,5 barriles de combustible para aviones en el suelo que se filtraron por el tubo ascendente de 8 pulgadas.