Crear acceso directo

Si quieres añadir esta web a tu página de inicio, pulsa y luego “Añadir a la pantalla de inicio”.

La alarma de gas del operador suena después de entrar al depósito para limpiarlo

What happened - icon

¿Qué sucedió?

Como parte de una operación de limpieza y desgasificación, un depósito se había limpiado y aclarado. Con un camión cisterna, se bombeó agua desde fuera y se extrajo el aire mediante succión durante 30 minutos.

Un operador bajó al depósito para acabar de limpiarlo con una lanza de lavado a presión.

Llevaba un equipo de protección individual (mono de protección química, máscara con filtro , un detector multigas y un arnés conectado a un trípode instalado encima de la boca de hombre).

Le empezaron a picar los ojos y sintió un olor fuerte a gasolina.  Inmediatamente, saltó la alarma de su detector de gas.

Aguantó la respiración mientras se volvía a colocar la escalera y salió del depósito.

Sus compañeros rápidamente le retiraron su máscara   para que pudiera respirar y le llevaron a que un médico lo examinara. Estaba en estado de shock.

Foto de la boca de hombre
What happened - icon

¿Por qué sucedió?

No se llevó a cabo una prueba de gas antes de entrar al tanque.

No se obtuvo un permiso para trabajos en espacios confinados.

No se le dio un equipo de respiración.

La máscara con filtro   no se encontraba bien colocada   en la cara del operario (posiblemente se movió durante el descenso).

Se retiró la escalera del registro después de que él entrara, ralentizando la evacuación.

No había comunicación entre los operarios.  Todo el mundo pensaba que se había realizado una prueba de gases. Los operarios tenían demasiadas cosas que hacer, y poco tiempo para hacerlas.

El procedimiento no era adecuado y estaba incompleto.

Los trabajos no estaban supervisados.

Foto del área de trabajo - parte exterior del depósito
What happened - icon

¿Qué han aprendido?

Revisar los procedimientos de limpieza y desgasificación de los depósitos y el Análisis de trabajo seguro.

Incorporar el uso de detectores de gas en los procedimientos.

Tener más detectores de gas disponibles.

Capacitar a las personas para que utilicen los detectores de gas y tomen las debidas precauciones para evitar su mal funcionamiento.

Practica los ejercicios de emergencia con los contratistas, p. ej. practica las evacuaciones y las respuestas de emergencia.

No te confíes - aunque los operadores y contratistas tengan "mucha experiencia".

What happened - icon

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

¿Puede ocurrirnos algo así?

¿Hemos (o deberíamos) llevar a cabo una prueba de gas?

¿Cómo se utiliza el equipo de detección de gas?  ¿Dónde hacemos la prueba?

¿Qué controles hemos implementado para entrar a un espacio confinado?  ¿Cómo sabemos que estos controles nos mantendrán a salvo?

¿Cómo podemos mejorar el procedimiento para las tareas de hoy?

¿Qué otras lecciones podemos extraer de este incidente?

  • ¿Qué sucedió?

    Como parte de una operación de limpieza y desgasificación, un depósito se había limpiado y aclarado. Con un camión cisterna, se bombeó agua desde fuera y se extrajo el aire mediante succión durante 30 minutos.

    Un operador bajó al depósito para acabar de limpiarlo con una lanza de lavado a presión.

    Llevaba un equipo de protección individual (mono de protección química, máscara con filtro , un detector multigas y un arnés conectado a un trípode instalado encima de la boca de hombre).

    Le empezaron a picar los ojos y sintió un olor fuerte a gasolina.  Inmediatamente, saltó la alarma de su detector de gas.

    Aguantó la respiración mientras se volvía a colocar la escalera y salió del depósito.

    Sus compañeros rápidamente le retiraron su máscara   para que pudiera respirar y le llevaron a que un médico lo examinara. Estaba en estado de shock.

    Foto de la boca de hombre
  • ¿Por qué sucedió?

    No se llevó a cabo una prueba de gas antes de entrar al tanque.

    No se obtuvo un permiso para trabajos en espacios confinados.

    No se le dio un equipo de respiración.

    La máscara con filtro   no se encontraba bien colocada   en la cara del operario (posiblemente se movió durante el descenso).

    Se retiró la escalera del registro después de que él entrara, ralentizando la evacuación.

    No había comunicación entre los operarios.  Todo el mundo pensaba que se había realizado una prueba de gases. Los operarios tenían demasiadas cosas que hacer, y poco tiempo para hacerlas.

    El procedimiento no era adecuado y estaba incompleto.

    Los trabajos no estaban supervisados.

    Foto del área de trabajo - parte exterior del depósito
  • ¿Qué han aprendido?

    Revisar los procedimientos de limpieza y desgasificación de los depósitos y el Análisis de trabajo seguro.

    Incorporar el uso de detectores de gas en los procedimientos.

    Tener más detectores de gas disponibles.

    Capacitar a las personas para que utilicen los detectores de gas y tomen las debidas precauciones para evitar su mal funcionamiento.

    Practica los ejercicios de emergencia con los contratistas, p. ej. practica las evacuaciones y las respuestas de emergencia.

    No te confíes - aunque los operadores y contratistas tengan "mucha experiencia".

    What learn - icon
  • Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

    ¿Puede ocurrirnos algo así?

    ¿Hemos (o deberíamos) llevar a cabo una prueba de gas?

    ¿Cómo se utiliza el equipo de detección de gas?  ¿Dónde hacemos la prueba?

    ¿Qué controles hemos implementado para entrar a un espacio confinado?  ¿Cómo sabemos que estos controles nos mantendrán a salvo?

    ¿Cómo podemos mejorar el procedimiento para las tareas de hoy?

    ¿Qué otras lecciones podemos extraer de este incidente?

    Ask your crew - icon
Fecha de publicación 14/12/21 509 Visitas

Un operador entró a un depósito para limpiarlo. Se había retirado la escalera. Olía a gasolina y le picaban los ojos. Aguantó la respiración mientras colocaba la escalera y consiguió salir del depósito.