-
¿Qué sucedió?
Se estaba traspasando un cable de arranque hidráulico de 1,5 pulgadas desde una bobina de madera a un carrusel.
Al enrollar las dos primeras vueltas, la segunda terminal de tubería bifurcada hidráulica (que pesaba 11 kg/24 lb) se soltó de la bobina y cayó al suelo desde una distancia de 3 m/9 ft.
Se había asegurado utilizando una banda metálica cubierta de goma, que estaba sujeta a la bobina de madera con dos tornillos de madera.
Cinco personas estaban trabajando en las proximidades, y se encontraban en zona de peligro. La terminación les pasó cerca, pero sin darles, y no hubo heridos.
-
¿Por qué sucedió?
- La distancia entre la bobina y el carrusel era demasiado corta, y no era posible que los operadores de la bobina fijaran el cable a las pinzas, y a la vez mantuvieran una distancia de seguridad de la bobina cuando esta rotaba.
- El dispositivo de aseguramiento de las terminales, en este caso tornillos de madera, no era adecuado. Además, no se consideró que fuera necesario una segunda barrera.
- El riesgo específico estaba subrayado en el plan de la tarea. Sin embargo, no se siguió adecuadamente el plan de la tarea, antes de iniciar la operación.
- El riesgo que planteaba la posibilidad de caída de objetos no se discutió adecuadamente durante las charlas de seguridad y la evaluación de riesgos previas a la tarea.
- Algunos de los trabajadores no habían recibido capacitación para este tipo de trabajo.
-
¿Qué han aprendido?
Debería indicarse en la evaluación de riesgos de la tarea que las terminaciones de las bobinas son objetos con riesgo potencial de caída.
Debería agregarse una segunda barrera antes de empezar el enrollado, si no se han implementado soluciones adecuadas de ingeniería.
Trabajar cerca de una bobina en rotación debería considerarse un trabajo de alto riesgo, y mitigarse apropiadamente.
El personal debería estar capacitado para las tareas que desempeñan. Si no se está seguro de su competencia, debería realizarse una evaluación de competencias antes de iniciar la tarea.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Puede ocurrirnos algo así?
¿Cómo aseguramos las terminaciones en nuestro lugar de trabajo?
¿Qué medidas hemos implementado para prevenir incidentes similares? ¿Estamos siguiendo un plan?
¿Qué otros peligros lleva asociada esta tarea, y qué podemos hacer para mitigar el riesgo?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Se estaba traspasando un cable de arranque hidráulico de 1,5 pulgadas desde una bobina de madera a un carrusel.
Al enrollar las dos primeras vueltas, la segunda terminal de tubería bifurcada hidráulica (que pesaba 11 kg/24 lb) se soltó de la bobina y cayó al suelo desde una distancia de 3 m/9 ft.
Se había asegurado utilizando una banda metálica cubierta de goma, que estaba sujeta a la bobina de madera con dos tornillos de madera.
Cinco personas estaban trabajando en las proximidades, y se encontraban en zona de peligro. La terminación les pasó cerca, pero sin darles, y no hubo heridos.


¿Por qué sucedió?
- La distancia entre la bobina y el carrusel era demasiado corta, y no era posible que los operadores de la bobina fijaran el cable a las pinzas, y a la vez mantuvieran una distancia de seguridad de la bobina cuando esta rotaba.
- El dispositivo de aseguramiento de las terminales, en este caso tornillos de madera, no era adecuado. Además, no se consideró que fuera necesario una segunda barrera.
- El riesgo específico estaba subrayado en el plan de la tarea. Sin embargo, no se siguió adecuadamente el plan de la tarea, antes de iniciar la operación.
- El riesgo que planteaba la posibilidad de caída de objetos no se discutió adecuadamente durante las charlas de seguridad y la evaluación de riesgos previas a la tarea.
- Algunos de los trabajadores no habían recibido capacitación para este tipo de trabajo.


¿Qué han aprendido?
Debería indicarse en la evaluación de riesgos de la tarea que las terminaciones de las bobinas son objetos con riesgo potencial de caída.
Debería agregarse una segunda barrera antes de empezar el enrollado, si no se han implementado soluciones adecuadas de ingeniería.
Trabajar cerca de una bobina en rotación debería considerarse un trabajo de alto riesgo, y mitigarse apropiadamente.
El personal debería estar capacitado para las tareas que desempeñan. Si no se está seguro de su competencia, debería realizarse una evaluación de competencias antes de iniciar la tarea.

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Puede ocurrirnos algo así?
¿Cómo aseguramos las terminaciones en nuestro lugar de trabajo?
¿Qué medidas hemos implementado para prevenir incidentes similares? ¿Estamos siguiendo un plan?
¿Qué otros peligros lleva asociada esta tarea, y qué podemos hacer para mitigar el riesgo?
Durante el enrollado de cables de 1½ pulgadas de arranque hidráulicos, desde una bobina de madera a un carrusel, la terminal del extremo, que pesaba 11 kg, cayó desde una altura de 3 m. Cinco personas se encontraban trabajando en los alrededores, y se encontraban en zona de peligro, pero nadie resultó herido.