Crear acceso directo

Si quieres añadir esta web a tu página de inicio, pulsa y luego “Añadir a la pantalla de inicio”.

Fallo de equipos de izado submarino

What happened - icon

¿Qué sucedió?

Unos buzos estaban llevando a cabo operaciones de buceo en una gabarra de construcción.

Estaban realizando actividades de retirada de carretes de tubería prefabricada en el fondo marino, a una profundidad de 33 msw (110 fsw).

Al retirarse el último tornillo, la sección del carrete se liberó y empezó a subir rápidamente a la superficie.

Cuando dos bolsas llegaron hasta la superficie, perdieron algo de volumen y se desinflaron parcialmente.

La carga volvió a sumergirse hacia el fondo marino, lejos de la zona de buceo.

La carga se recuperó más adelante, subiéndose a la cubierta de la gabarra.

El incidente podría haber lesionado gravemente a alguien, y haber provocado daños a los activos.

What happened - icon

¿Por qué sucedió?

Falta de retenidas entre la sección del carrete y puntos de anclaje adecuados.

  • Se habían trasladado anclas de peso muerto al fondo marino, pero no se habían utilizado como puntos de anclaje.

No se siguieron los procedimientos, instrucciones de entrega y directrices de la compañía sobre "bolsas de elevación submarinas de tipo paracaídas".

  • Las bolsas de elevación se habían inflado sin puntos de retenida, a pesar de que el plan de buceo indicaba que las bolsas de izado debían instalarse con este tipo de amarre en las anclas de peso muerto (DMA).
  • Esta actividad en concreto necesitaba de una verificación y aprobación del supervisor en cada paso de la misma.
Retirada del carrete
What happened - icon

¿Qué han aprendido?

Asegurarse de que:

Todo el personal lea, entienda y siga los planes de buceo.

Se apliquen rigurosamente las medidas de mitigación identificadas en las evaluaciones de riesgos.

Las tareas de buceo se lleven a cabo conforme a los procedimientos de trabajo de la compañía.

Los supervisores se hagan plenamente responsables por las tareas de buceo que se les encomienden.

Todos los procedimientos de operaciones de buceo cumplan con la normativa internacional, y las normas y recomendaciones de salud y seguridad.

What happened - icon

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

¿Qué es lo peor que podría haber ocurrido?

¿Qué riesgos se asocian con las actividades de izado submarinas?

  • ¿Qué medidas hemos implementado para evitar que este incidente nos ocurra hoy?

¿Estamos utilizando las DMA/otros puntos de anclaje con las bolsas de elevación de hoy?

  • ¿Quién es la persona responsable de verificar y aprobar los pasos?

¿Cómo te enfrentarías a un supervisor que apruebe unos trabajos que no se realizaron conforme a los procedimientos/planes de trabajo de la compañía?

  • ¿Qué sucedió?

    Unos buzos estaban llevando a cabo operaciones de buceo en una gabarra de construcción.

    Estaban realizando actividades de retirada de carretes de tubería prefabricada en el fondo marino, a una profundidad de 33 msw (110 fsw).

    Al retirarse el último tornillo, la sección del carrete se liberó y empezó a subir rápidamente a la superficie.

    Cuando dos bolsas llegaron hasta la superficie, perdieron algo de volumen y se desinflaron parcialmente.

    La carga volvió a sumergirse hacia el fondo marino, lejos de la zona de buceo.

    La carga se recuperó más adelante, subiéndose a la cubierta de la gabarra.

    El incidente podría haber lesionado gravemente a alguien, y haber provocado daños a los activos.

    What happened - icon
  • ¿Por qué sucedió?

    Falta de retenidas entre la sección del carrete y puntos de anclaje adecuados.

    • Se habían trasladado anclas de peso muerto al fondo marino, pero no se habían utilizado como puntos de anclaje.

    No se siguieron los procedimientos, instrucciones de entrega y directrices de la compañía sobre "bolsas de elevación submarinas de tipo paracaídas".

    • Las bolsas de elevación se habían inflado sin puntos de retenida, a pesar de que el plan de buceo indicaba que las bolsas de izado debían instalarse con este tipo de amarre en las anclas de peso muerto (DMA).
    • Esta actividad en concreto necesitaba de una verificación y aprobación del supervisor en cada paso de la misma.
    Retirada del carrete
  • ¿Qué han aprendido?

    Asegurarse de que:

    Todo el personal lea, entienda y siga los planes de buceo.

    Se apliquen rigurosamente las medidas de mitigación identificadas en las evaluaciones de riesgos.

    Las tareas de buceo se lleven a cabo conforme a los procedimientos de trabajo de la compañía.

    Los supervisores se hagan plenamente responsables por las tareas de buceo que se les encomienden.

    Todos los procedimientos de operaciones de buceo cumplan con la normativa internacional, y las normas y recomendaciones de salud y seguridad.

    What learn - icon
  • Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

    ¿Qué es lo peor que podría haber ocurrido?

    ¿Qué riesgos se asocian con las actividades de izado submarinas?

    • ¿Qué medidas hemos implementado para evitar que este incidente nos ocurra hoy?

    ¿Estamos utilizando las DMA/otros puntos de anclaje con las bolsas de elevación de hoy?

    • ¿Quién es la persona responsable de verificar y aprobar los pasos?

    ¿Cómo te enfrentarías a un supervisor que apruebe unos trabajos que no se realizaron conforme a los procedimientos/planes de trabajo de la compañía?

    Ask your crew - icon
Fecha de publicación 10/01/22 605 Visitas

Unos buzos estaban llevando a cabo la retirada de un carrete de tubería prefabricada en el fondo marino. Al retirarse el último tornillo, el carrete se liberó y empezó a subir a la superficie. Las bolsas de izado se desinflaron en la superficie, y la carga descendió hacia el fondo marino.