-
¿Qué sucedió?
En una plataforma de pozo, se estaba sustituyendo una sección en Y de una línea de flujo de gas utilizando una grúa de 40 toneladas métricas.
La grúa volcó hacia el lado derecho, y cayó de forma que la pluma quedó tumbada contra la estructura de una pasarela metálica cercana.
La pluma de la grúa quedó a un ángulo de 45°.
Nadie resultó lesionado, y sólo sufrió daños la pasarela. La grúa quedó fuera de servicio durante 22 horas.
-
¿Por qué sucedió?
Se superó la capacidad de carga de la grúa. El sistema indicador de momento de carga (LMI) de la grúa se ignoró durante la operación, ya que había estado fallando de forma intermitente.
La grúa estaba en una posición no apropiada para la tarea de izado.
La grúa tenía otros problemas de mantenimiento que no se habían resuelto (tornillos sueltos, fugas de aceite, etc.).
No se siguieron los procedimientos de izado (sólo se estaba utilizando un plan de izado genérico, y no se estaba completando las listas de verificación).
Falta de experiencia del operador de la grúa; no identificó los riesgos asociados a la tarea.
Falta de supervisión, tanto durante como antes de la tarea.
Se dio más importancia a la necesidad de terminar la tarea rápida, que a la seguridad.
-
¿Qué han aprendido?
Asegurarse de que todos los trabajadores (compañía operadora y contratistas) entienden bien la necesidad de cumplir la normativa aplicable.
Preparar un plan de auditoría, para comprobar que todos los trabajadores estén cumpliendo dicha normativa.
Revisar los procedimientos de inspección de equipos para garantizar que todos los equipos estén en buenas condiciones antes de su uso.
Los trabajadores deben recibir formación en la identificación de riesgos, evaluación de riesgos, y procedimientos de control de los trabajos.
Preparar un plan de mantenimiento preventivo para asegurar el suministro de repuestos, cuando se requieran.
Revisar el marco de gestión de competencias actual, especialmente los puestos donde se necesitan autorizar permisos específicos.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Qué deberías hacer con equipos que presenten fallos intermitentes?
¿Cuál es el procedimiento de mantenimiento para grúas en tu lugar de trabajo, y cómo se documenta?
¿Cómo se comunica el plan de trabajo, y qué deberías hacer si no te queda claro o tienes dudas acerca del mismo?
Acuérdate de una ocasión en la que estabas sometido a presión para trabajar rápido, antes que de forma segura. ¿Por qué fue?
¿Cómo podemos mejorar nuestros procedimientos para evitar incidentes parecidos?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
En una plataforma de pozo, se estaba sustituyendo una sección en Y de una línea de flujo de gas utilizando una grúa de 40 toneladas métricas.
La grúa volcó hacia el lado derecho, y cayó de forma que la pluma quedó tumbada contra la estructura de una pasarela metálica cercana.
La pluma de la grúa quedó a un ángulo de 45°.
Nadie resultó lesionado, y sólo sufrió daños la pasarela. La grúa quedó fuera de servicio durante 22 horas.

¿Por qué sucedió?
Se superó la capacidad de carga de la grúa. El sistema indicador de momento de carga (LMI) de la grúa se ignoró durante la operación, ya que había estado fallando de forma intermitente.
La grúa estaba en una posición no apropiada para la tarea de izado.
La grúa tenía otros problemas de mantenimiento que no se habían resuelto (tornillos sueltos, fugas de aceite, etc.).
No se siguieron los procedimientos de izado (sólo se estaba utilizando un plan de izado genérico, y no se estaba completando las listas de verificación).
Falta de experiencia del operador de la grúa; no identificó los riesgos asociados a la tarea.
Falta de supervisión, tanto durante como antes de la tarea.
Se dio más importancia a la necesidad de terminar la tarea rápida, que a la seguridad.

¿Qué han aprendido?
Asegurarse de que todos los trabajadores (compañía operadora y contratistas) entienden bien la necesidad de cumplir la normativa aplicable.
Preparar un plan de auditoría, para comprobar que todos los trabajadores estén cumpliendo dicha normativa.
Revisar los procedimientos de inspección de equipos para garantizar que todos los equipos estén en buenas condiciones antes de su uso.
Los trabajadores deben recibir formación en la identificación de riesgos, evaluación de riesgos, y procedimientos de control de los trabajos.
Preparar un plan de mantenimiento preventivo para asegurar el suministro de repuestos, cuando se requieran.
Revisar el marco de gestión de competencias actual, especialmente los puestos donde se necesitan autorizar permisos específicos.

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Qué deberías hacer con equipos que presenten fallos intermitentes?
¿Cuál es el procedimiento de mantenimiento para grúas en tu lugar de trabajo, y cómo se documenta?
¿Cómo se comunica el plan de trabajo, y qué deberías hacer si no te queda claro o tienes dudas acerca del mismo?
Acuérdate de una ocasión en la que estabas sometido a presión para trabajar rápido, antes que de forma segura. ¿Por qué fue?
¿Cómo podemos mejorar nuestros procedimientos para evitar incidentes parecidos?
Se estaba sustituyendo una sección de una línea de flujo de gas, utilizando una grúa. La grúa volcó hacia el lado derecho, y cayó de forma que la pluma quedó tumbada contra la estructura de una pasarela metálica cercana.