Crear acceso directo

Si quieres añadir esta web a tu página de inicio, pulsa y luego “Añadir a la pantalla de inicio”.

Equipo remolcado por un bote de rescate se engancha en el fondo marino, provocando su vuelco

What happened - icon

¿Qué sucedió?

Se estaba utilizando un bote de rescate rápido (FRC, por sus siglas en inglés) durante un sondeo sísmico en aguas poco profundas cerca de la costa.

El tiempo había sido bueno hasta entonces, pero las condiciones meteorológicas empeoraron y el viento cambio de dirección.

Los equipos que un bote salvavidas llevaban remolcados se engancharon en el fondo marino, actuando como ancla y haciendo girar el bote en sentido contra el viento.

El bote volcó, y cuatro personas cayeron al mar.

Dos de ellas no llevaban chalecos salvavidas.

Afortunadamente, no hubo heridos, pero la mayor parte de los equipos de trabajo se perdieron o dañaron.

Imagen de una tripulación portando chalecos reflectantes abordo de un bote de rescate rápido
What happened - icon

¿Por qué sucedió?

Cuando el tiempo empeoró, el timonel recomendó poner el bote a salvo (detener los trabajos), pero los responsables offshore del buque denegaron su petición.

El equipo remolcado se enganchó en el fondo marino, haciendo que la popa del pequeño bote girara hacia el temporal.

El bote estaba operando a capacidad de carga máxima. Cuando entró agua por la popa, volcó.

Evaluación de riesgos incompleta: no se había reconocido el peligro de que el equipo se quedará enganchado.

What happened - icon

¿Qué han aprendido?

Nunca hay que dejar que las presiones de producción tengan prioridad sobre la seguridad del personal.

Animar al personal a que detenga los trabajos y reevalúe los peligros si cambian las condiciones.

Asegurarse de que haya procedimientos implementados para situaciones de emergencia previsibles.

Asegurarse de que los botes de pequeño tamaño sean apropiados para la tarea, y que puedan trabajar en todo tipo de condiciones ambientales previsibles.

Nunca operes un buque en sus límites máximos.

What happened - icon

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

¿Alguna vez has pedido que se «detengan los trabajos», pero ha sido denegada la petición? ¿Qué ocurrió?

¿Se te ha pedido que operes cualquier equipo en su capacidad de carga máxima? ¿Qué peligros implica?

¿La evaluación de riesgos de tu tarea cubre todos los puntos? ¿Qué deberías hacer si no es así?

¿Cuáles son los procedimientos de emergencia para las operaciones marinas?

  • ¿Qué sucedió?

    Se estaba utilizando un bote de rescate rápido (FRC, por sus siglas en inglés) durante un sondeo sísmico en aguas poco profundas cerca de la costa.

    El tiempo había sido bueno hasta entonces, pero las condiciones meteorológicas empeoraron y el viento cambio de dirección.

    Los equipos que un bote salvavidas llevaban remolcados se engancharon en el fondo marino, actuando como ancla y haciendo girar el bote en sentido contra el viento.

    El bote volcó, y cuatro personas cayeron al mar.

    Dos de ellas no llevaban chalecos salvavidas.

    Afortunadamente, no hubo heridos, pero la mayor parte de los equipos de trabajo se perdieron o dañaron.

    Imagen de una tripulación portando chalecos reflectantes abordo de un bote de rescate rápido
  • ¿Por qué sucedió?

    Cuando el tiempo empeoró, el timonel recomendó poner el bote a salvo (detener los trabajos), pero los responsables offshore del buque denegaron su petición.

    El equipo remolcado se enganchó en el fondo marino, haciendo que la popa del pequeño bote girara hacia el temporal.

    El bote estaba operando a capacidad de carga máxima. Cuando entró agua por la popa, volcó.

    Evaluación de riesgos incompleta: no se había reconocido el peligro de que el equipo se quedará enganchado.

    Why did it happen - icon
  • ¿Qué han aprendido?

    Nunca hay que dejar que las presiones de producción tengan prioridad sobre la seguridad del personal.

    Animar al personal a que detenga los trabajos y reevalúe los peligros si cambian las condiciones.

    Asegurarse de que haya procedimientos implementados para situaciones de emergencia previsibles.

    Asegurarse de que los botes de pequeño tamaño sean apropiados para la tarea, y que puedan trabajar en todo tipo de condiciones ambientales previsibles.

    Nunca operes un buque en sus límites máximos.

    What learn - icon
  • Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

    ¿Alguna vez has pedido que se «detengan los trabajos», pero ha sido denegada la petición? ¿Qué ocurrió?

    ¿Se te ha pedido que operes cualquier equipo en su capacidad de carga máxima? ¿Qué peligros implica?

    ¿La evaluación de riesgos de tu tarea cubre todos los puntos? ¿Qué deberías hacer si no es así?

    ¿Cuáles son los procedimientos de emergencia para las operaciones marinas?

    Ask your crew - icon
Fecha de publicación 06/01/23 270 Visitas

Se estaba utilizando un bote de rescate rápido (FRC, por sus siglas en inglés) durante un sondeo sísmico en aguas poco profundas cerca de la costa. Las condiciones meteorológicas empeoraron, y el bote volcó.