Crear acceso directo

Si quieres añadir esta web a tu página de inicio, pulsa y luego “Añadir a la pantalla de inicio”.

Falta de aislamiento en un equipo lleva a una lesión en un dedo

What happened - icon

¿Qué sucedió?

Unos trabajadores estaban reparando el brazo manipulador hidráulico de un vehículo de operación remota (ROV) sumergible.

La persona en cuestión estaba intentando ajustar la posición del pistón para alinear los orificios, de forma que pudiera introducirse un pasador de seguridad.

Utilizó su dedo para confirmar la alineación de la horquilla (clevis) y los orificios del eje hidráulico.

El pistón se movió.  Su dedo índice izquierdo quedó atrapado, rebanándose 1 cm del dedo.

Un trabajador sujetando el eje hidráulico de un brazo manipulador del vehículo de operación remota sumergible.
What happened - icon

¿Por qué sucedió?

El brazo se había asegurado al ROV utilizando una cincha de carga. Sin embargo, las funciones del hombro se habían activado en el brazo principal para permitir la alineación de la horquilla con el eje hidráulico.

La persona no colocó la mano en una posición segura antes de darle la orden al supervisor del ROV de que plegara/extendiera el eje, de forma que él pudiera alinear el eje con la horquilla.

No se revisó el manual técnico antes de iniciar los trabajos, ni tampoco se consultó ningúnmanual o procedimiento cuando se estaba realizando la evaluación de riesgos de la tarea.

A la evaluación de riesgos de la tarea le faltaba detalle; no había ninguna referencia al aislamiento.

What happened - icon

¿Qué han aprendido?

Antes de iniciar los trabajos, se debería realizar un aislamiento/etiquetado/bloqueo de los sistemas hidráulicos asociados a la tarea.

Seguir los procedimientos de seguridad e instrucciones de los manuales técnicos.

La evaluación de riesgos de cada tarea debe ser pertinente, adecuada y suficiente para los trabajos que se vayan a realizar. Debería tener en cuenta los posibles riesgos asociados a movimientos inesperados, o al fallo catastrófico de los equipos hidráulicos.

Asegurarse de que todo el personal se encuentre a una distancia de seguridad del área de pruebas, de forma que no estén expuestos a riesgos ni peligro.

What happened - icon

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

¿Puede ocurrirnos algo así?

¿Qué podemos hacer para evitar trabajar con equipos que no estén aislados?

¿Cómo sabemos si los equipos están correctamente aislados?

¿La evaluación de riesgos de la tarea ha captado todos los riesgos de la tarea de hoy?  ¿Cómo podemos estar seguros?

¿Sabríamos qué manuales técnicos consultar para realizar reparaciones y mantenimiento?

  • ¿Qué sucedió?

    Unos trabajadores estaban reparando el brazo manipulador hidráulico de un vehículo de operación remota (ROV) sumergible.

    La persona en cuestión estaba intentando ajustar la posición del pistón para alinear los orificios, de forma que pudiera introducirse un pasador de seguridad.

    Utilizó su dedo para confirmar la alineación de la horquilla (clevis) y los orificios del eje hidráulico.

    El pistón se movió.  Su dedo índice izquierdo quedó atrapado, rebanándose 1 cm del dedo.

    Un trabajador sujetando el eje hidráulico de un brazo manipulador del vehículo de operación remota sumergible.
  • ¿Por qué sucedió?

    El brazo se había asegurado al ROV utilizando una cincha de carga. Sin embargo, las funciones del hombro se habían activado en el brazo principal para permitir la alineación de la horquilla con el eje hidráulico.

    La persona no colocó la mano en una posición segura antes de darle la orden al supervisor del ROV de que plegara/extendiera el eje, de forma que él pudiera alinear el eje con la horquilla.

    No se revisó el manual técnico antes de iniciar los trabajos, ni tampoco se consultó ningúnmanual o procedimiento cuando se estaba realizando la evaluación de riesgos de la tarea.

    A la evaluación de riesgos de la tarea le faltaba detalle; no había ninguna referencia al aislamiento.

    Why did it happen - icon
  • ¿Qué han aprendido?

    Antes de iniciar los trabajos, se debería realizar un aislamiento/etiquetado/bloqueo de los sistemas hidráulicos asociados a la tarea.

    Seguir los procedimientos de seguridad e instrucciones de los manuales técnicos.

    La evaluación de riesgos de cada tarea debe ser pertinente, adecuada y suficiente para los trabajos que se vayan a realizar. Debería tener en cuenta los posibles riesgos asociados a movimientos inesperados, o al fallo catastrófico de los equipos hidráulicos.

    Asegurarse de que todo el personal se encuentre a una distancia de seguridad del área de pruebas, de forma que no estén expuestos a riesgos ni peligro.

    What learn - icon
  • Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

    ¿Puede ocurrirnos algo así?

    ¿Qué podemos hacer para evitar trabajar con equipos que no estén aislados?

    ¿Cómo sabemos si los equipos están correctamente aislados?

    ¿La evaluación de riesgos de la tarea ha captado todos los riesgos de la tarea de hoy?  ¿Cómo podemos estar seguros?

    ¿Sabríamos qué manuales técnicos consultar para realizar reparaciones y mantenimiento?

    Ask your crew - icon
Fecha de publicación 07/01/22 627 Visitas

Unos trabajadores estaban reparando el brazo manipulador hidráulico de un vehículo de operación remota (ROV) sumergible. El pistón se movió. Su dedo índice izquierdo quedó atrapado, rebanándose 1 cm del dedo.