-
¿Qué sucedió?
Un trabajador realizó la verificación operativa diaria en una caldera portátil de 100 HP, alimentada con diésel.
45 minutos más tarde, oyó un fuerte ruido y vio cómo salía humo negro de la caldera.
La caldera se había incendiado y parado.
El trabajador desactivó el disyuntor de control.
Nadie resultó herido ni hubo emisiones al ambiente.
La caldera se había certificado 5 meses antes del incidente.
Unas semanas antes del incidente, la caldera se puso fuera de servicio, ya que sólo funcionaba con llama baja. Se sustituyeron la bomba de combustible y el temporizador neumático, y la caldera volvió a ponerse en servicio.
-
¿Por qué sucedió?
El temporizador neumático sustituto se configuró, incorrectamente, a 1 segundo, en vez de a 10-15 segundos.
- El programa de mantenimiento y las especificaciones del fabricante no indicaban una configuración específica para el temporizador. No había un estándar industrial para retardos.
- La diferencia de tiempos (1-15 segundos) causó un punto de ignición elevado antes de que pudiera provocarse un llama estable.
La inspección anual del cableado no detectó de que el cableado estaba en malas condiciones, debido a una reparación previa. Sólo 2 o 3 cables estaban haciendo contacto, lo cual resultó en:
- Demasiado combustible en la cámara de combustión antes de la ignición.
- Una chispa de ignición poco fiable.
-
¿Qué han aprendido?
Inspeccionar y certificar las calderas con regularidad.
Actualizar los programas de mantenimiento de las calderas para incluir la configuración de los temporizadores neumáticos.
Elaborar listas de verificación de las calderas, tanto antes de su uso como durante su funcionamiento, para los operadores y supervisores de las calderas (compañía y de terceros).
Considerar la posibilidad de aplicar precintos a prueba de manipulaciones a los componentes que pudieran ser modificados por trabajadores no capacitados.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Qué incluye/no incluye una inspección anual de una caldera?
¿Qué comprobaciones realizas en tus equipos antes de empezar los trabajos?
¿Cuál sería la consecuencia más grave que podría darse, si una caldera se incendia en nuestro entorno de trabajo? ¿Cómo podemos evitar que esto nos ocurra?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Un trabajador realizó la verificación operativa diaria en una caldera portátil de 100 HP, alimentada con diésel.
45 minutos más tarde, oyó un fuerte ruido y vio cómo salía humo negro de la caldera.
La caldera se había incendiado y parado.
El trabajador desactivó el disyuntor de control.
Nadie resultó herido ni hubo emisiones al ambiente.
La caldera se había certificado 5 meses antes del incidente.
Unas semanas antes del incidente, la caldera se puso fuera de servicio, ya que sólo funcionaba con llama baja. Se sustituyeron la bomba de combustible y el temporizador neumático, y la caldera volvió a ponerse en servicio.


¿Por qué sucedió?
El temporizador neumático sustituto se configuró, incorrectamente, a 1 segundo, en vez de a 10-15 segundos.
- El programa de mantenimiento y las especificaciones del fabricante no indicaban una configuración específica para el temporizador. No había un estándar industrial para retardos.
- La diferencia de tiempos (1-15 segundos) causó un punto de ignición elevado antes de que pudiera provocarse un llama estable.
La inspección anual del cableado no detectó de que el cableado estaba en malas condiciones, debido a una reparación previa. Sólo 2 o 3 cables estaban haciendo contacto, lo cual resultó en:
- Demasiado combustible en la cámara de combustión antes de la ignición.
- Una chispa de ignición poco fiable.


¿Qué han aprendido?
Inspeccionar y certificar las calderas con regularidad.
Actualizar los programas de mantenimiento de las calderas para incluir la configuración de los temporizadores neumáticos.
Elaborar listas de verificación de las calderas, tanto antes de su uso como durante su funcionamiento, para los operadores y supervisores de las calderas (compañía y de terceros).
Considerar la posibilidad de aplicar precintos a prueba de manipulaciones a los componentes que pudieran ser modificados por trabajadores no capacitados.

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Qué incluye/no incluye una inspección anual de una caldera?
¿Qué comprobaciones realizas en tus equipos antes de empezar los trabajos?
¿Cuál sería la consecuencia más grave que podría darse, si una caldera se incendia en nuestro entorno de trabajo? ¿Cómo podemos evitar que esto nos ocurra?
Una caldera alimentada por diésel se incendió durante su funcionamiento normal de operación. El temporizador neumático no se configuró bien, y un cableado inadecuado permitió que entrara demasiado combustible en la cámara de combustión antes de la ignición.