-
¿Qué sucedió?
Una caja de 7kg con un botiquín para accidentes se desprendió por el flujo de salida provocado por el helicóptero que aterrizaba.
La tapa voló a través de las batayolas y cayó a 15 metros/ 50 pies en una cubierta de almacenamiento.
Nadie resultó herido ya que la cubierta de almacenamiento estaba vacía en ese momento, pero este accidente podría haber causado heridas serias o la pérdida de vida. Los fragmentos o elementos en pista de origen desconocido (FODs, por sus siglas en inglés) pueden incluso causar daños a la aeronave.
-
¿Por qué sucedió?
El diseño de la caja del botiquín para accidentes no tenía bisagras.
Los fiadores que sujetaban la tapa del botiquín para accidentes estaban sueltos y no se habían instalado precintos.
No se llevó a cabo una inspección.
-
¿Qué han aprendido?
Los FODs pueden provocar daños a las aeronaves. Son una causal conocida de incidentes.
Ejemplos de FODs: piedras, objetos de metal, materiales (madera, hielo, nieve, aerosoles, plásticos, animales).
Asegúrate de que la persona a cargo del aterrizaje y el despegue haya sido capacitada de forma apropiada.
Asegúrate de que la zona de aterrizaje y despegue se inspeccione de forma sistemática a diario antes de todos los aterrizajes y despegues.
Una limpieza profunda de la heliplataforma y de sus alrededores es esencial, ya que los FODs se pueden desprender por el flujo de salida.
Todos los objetos en las cercanías a las heliplataformas deben estar debidamente asegurados.
Identifica e informa sobre cualquier FODs para evitar incidentes.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Cómo puede suceder algo similar aquí y qué podemos hacer para evitarlo?
¿Por qué piensas que esa tapa no estaba bien cerrada?
¿Cómo sabemos si la zona de la heliplataforma y sus alrededores han sido inspeccionados a fondo y están libres de FOD?
¿Qué haces si detectas un objeto no asegurado o un potencial elemento en pista de origen desconocido? ¿A quién le informas?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Una caja de 7kg con un botiquín para accidentes se desprendió por el flujo de salida provocado por el helicóptero que aterrizaba.
La tapa voló a través de las batayolas y cayó a 15 metros/ 50 pies en una cubierta de almacenamiento.
Nadie resultó herido ya que la cubierta de almacenamiento estaba vacía en ese momento, pero este accidente podría haber causado heridas serias o la pérdida de vida. Los fragmentos o elementos en pista de origen desconocido (FODs, por sus siglas en inglés) pueden incluso causar daños a la aeronave.


¿Por qué sucedió?
El diseño de la caja del botiquín para accidentes no tenía bisagras.
Los fiadores que sujetaban la tapa del botiquín para accidentes estaban sueltos y no se habían instalado precintos.
No se llevó a cabo una inspección.


¿Qué han aprendido?
Los FODs pueden provocar daños a las aeronaves. Son una causal conocida de incidentes.
Ejemplos de FODs: piedras, objetos de metal, materiales (madera, hielo, nieve, aerosoles, plásticos, animales).
Asegúrate de que la persona a cargo del aterrizaje y el despegue haya sido capacitada de forma apropiada.
Asegúrate de que la zona de aterrizaje y despegue se inspeccione de forma sistemática a diario antes de todos los aterrizajes y despegues.
Una limpieza profunda de la heliplataforma y de sus alrededores es esencial, ya que los FODs se pueden desprender por el flujo de salida.
Todos los objetos en las cercanías a las heliplataformas deben estar debidamente asegurados.
Identifica e informa sobre cualquier FODs para evitar incidentes.


Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Cómo puede suceder algo similar aquí y qué podemos hacer para evitarlo?
¿Por qué piensas que esa tapa no estaba bien cerrada?
¿Cómo sabemos si la zona de la heliplataforma y sus alrededores han sido inspeccionados a fondo y están libres de FOD?
¿Qué haces si detectas un objeto no asegurado o un potencial elemento en pista de origen desconocido? ¿A quién le informas?
Una caja de 7kg con un botiquín para accidentes se desprendió por el flujo de salida provocado por el helicóptero que aterrizaba, y voló más de 15 metros hasta la cubierta de almacenamiento. Nadie resultó herido ya que la cubierta de almacenamiento estaba vacía en ese momento.