-
¿Qué sucedió?
Dos buzos estaban realizando trabajos en unas abrazaderas submarinas, a ambos lados de la entrada de una toma de agua de mar alimentada por gravedad en un sistema de alcantarillado.
Las alcantarillas tenían una rejilla y un sistema de limpieza de residuos automatizados, a 5 m (16,5 ft) de la apertura principal.
Los buzos tenían que estar constantemente cruzando la apertura entre las abrazaderas.
Esto permitió que se produjera holgura en los umbilicales de los buzos.
El umbilical de uno de los buzos se quedó aprisionado en el sistema de limpieza, y se vio arrastrado hacia el punto de toma.
El segundo buzo cortó el umbilical. Ambos buzos subieron a la superficie ilesos.
El incidente podría haberle costado la vida al buzo.
-
¿Por qué sucedió?
El equipo del proyecto no estaba al corriente del sistema de eliminación de residuos automatizado, por eso no había ningún proceso para garantizar que el sistema estuviera aislado.
La succión que generaba el punto de toma de la entrada de agua marina por gravedad tiró del umbilical del buzo.
El buzo de apoyo en superficie no se movió a medida que la inmersión avanzaba por las distintas tomas.
- Esto supuso que se tendiera demasiado cordón umbilical en el agua, incrementando el riesgo de que se enganchara.
No se revisó adecuadamente la evaluación de riesgos in situ, para identificar los controles indicados para los riesgos específicos del entorno de trabajo.
-
¿Qué han aprendido?
Asegurar que se transmita la información crítica relativa a los sistemas automatizados, y que todos los equipos afectados la conozcan.
Deberían colocarse barreras físicas en los puntos de toma.
Todo el personal involucrado debería conocer los peligros de la presión diferencial, y su impacto en las actividades de los buzos.
Para minimizar el riesgo de enganche, el buzo de soporte debería estar posicionado en todo momento de una operación de buceo (para asegurar que se suministre la cantidad óptima de cordón umbilical en la columna de agua).
Se debería verificar la confirmación del bloqueo y etiquetado de los sistemas automatizados, antes de reanudar las actividades de buceo.
Revisar la evaluación de riesgos para asegurar que se implementen medidas adecuadas para los riesgos concretos de la zona de trabajo.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Qué deberías hacer si te encuentras con algo inesperado durante tus actividades de buceo (como el sistema de depuración de residuos)?
¿Cuáles son los riesgos relacionados con la presión diferencial durante las operaciones de buceo? ¿Qué factores pueden provocarla?
¿Por qué crees que el buzo de apoyo en superficie no se movió durante la tarea?
- ¿Alguna vez has tenido que trabajar en condiciones similares? ¿Por qué?
¿Cómo puedes comprobar que se haya realizado una evaluación de riesgos adecuada antes de iniciar los trabajos?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Dos buzos estaban realizando trabajos en unas abrazaderas submarinas, a ambos lados de la entrada de una toma de agua de mar alimentada por gravedad en un sistema de alcantarillado.
Las alcantarillas tenían una rejilla y un sistema de limpieza de residuos automatizados, a 5 m (16,5 ft) de la apertura principal.
Los buzos tenían que estar constantemente cruzando la apertura entre las abrazaderas.
Esto permitió que se produjera holgura en los umbilicales de los buzos.
El umbilical de uno de los buzos se quedó aprisionado en el sistema de limpieza, y se vio arrastrado hacia el punto de toma.
El segundo buzo cortó el umbilical. Ambos buzos subieron a la superficie ilesos.
El incidente podría haberle costado la vida al buzo.


¿Por qué sucedió?
El equipo del proyecto no estaba al corriente del sistema de eliminación de residuos automatizado, por eso no había ningún proceso para garantizar que el sistema estuviera aislado.
La succión que generaba el punto de toma de la entrada de agua marina por gravedad tiró del umbilical del buzo.
El buzo de apoyo en superficie no se movió a medida que la inmersión avanzaba por las distintas tomas.
- Esto supuso que se tendiera demasiado cordón umbilical en el agua, incrementando el riesgo de que se enganchara.
No se revisó adecuadamente la evaluación de riesgos in situ, para identificar los controles indicados para los riesgos específicos del entorno de trabajo.


¿Qué han aprendido?
Asegurar que se transmita la información crítica relativa a los sistemas automatizados, y que todos los equipos afectados la conozcan.
Deberían colocarse barreras físicas en los puntos de toma.
Todo el personal involucrado debería conocer los peligros de la presión diferencial, y su impacto en las actividades de los buzos.
Para minimizar el riesgo de enganche, el buzo de soporte debería estar posicionado en todo momento de una operación de buceo (para asegurar que se suministre la cantidad óptima de cordón umbilical en la columna de agua).
Se debería verificar la confirmación del bloqueo y etiquetado de los sistemas automatizados, antes de reanudar las actividades de buceo.
Revisar la evaluación de riesgos para asegurar que se implementen medidas adecuadas para los riesgos concretos de la zona de trabajo.

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Qué deberías hacer si te encuentras con algo inesperado durante tus actividades de buceo (como el sistema de depuración de residuos)?
¿Cuáles son los riesgos relacionados con la presión diferencial durante las operaciones de buceo? ¿Qué factores pueden provocarla?
¿Por qué crees que el buzo de apoyo en superficie no se movió durante la tarea?
- ¿Alguna vez has tenido que trabajar en condiciones similares? ¿Por qué?
¿Cómo puedes comprobar que se haya realizado una evaluación de riesgos adecuada antes de iniciar los trabajos?
Unos buzos estaban haciendo trabajos submarinos, cuando el umbilical de uno de ellos se quedó enganchado en un sistema de limpieza automatizado. El segundo buzo cortó el umbilical, y ambos buzos subieron a la superficie ilesos.