Crear acceso directo

Si quieres añadir esta web a tu página de inicio, pulsa y luego “Añadir a la pantalla de inicio”.

Peligros al usar la función de caída libre en grúas móviles

What happened - icon

¿Qué sucedió?

Para levantar una torre de transmisión, se estaba utilizando una grúa móvil para terreno desigual de 20 toneladas.

Estaba izando parte de la torre cuando la palanca auxiliar entró en modo caída libre.

La carga se cayó, golpeando a un trabajador y provocándole lesiones mortales.

What happened - icon

¿Por qué sucedió?

Se activó por error el mecanismo de caída libre, lo cual permitió que la carga descendiera de forma descontrolada.

Los cabestrantes de algunas grúas móviles están equipados con una función de caída libre, la cual permite que la carga caiga de forma descontrolada (tradicionalmente, se emplea para el dragado con cucharas de grúa y compactación dinámica).

El riesgo de activar esta función por error es muy elevado.

Algunos propietarios de grúas han instalado sistemas de bloqueo físicos para impedirlo, pero los bloqueos no siempre están instalados correctamente (ver imagen -ejemplo para fines informativos únicamente- la grúa puede entrar en caída libre si el pedal del freno del cabestrante está hundido).

Incorrect placement of lock (metal bar placed on the wrong side of the switches)
What happened - icon

¿Qué han aprendido?

Cuando exista una función de caída libre, una persona competente debe instalar bloqueos físicos que eviten la activación no intencional, y realizar pruebas para comprobar que están funcionando según lo esperado.

Las pruebas deben realizarse en un entorno controlado donde no pueda haber heridos, y la grúa no pueda sufrir daños.

Los propietarios de la grúa deberían considerar la posibilidad de desactivar de forma permanente esta función. La desactivación debería incluir la retirada de los interruptores, y debería estar certificada por el fabricante de la grúa o por un oficial de máquinas profesional.

El uso de las funciones de caída libre en las grúas móviles debería ser excepcional, y sólo permitirse cuando se haya demostrado en una declaración de método de trabajo seguro que no existe una alternativa razonable.

¡Manténgase siempre fuera de la línea de fuego! Los trabajadores no deberían colocarse bajo cargas en suspensión, ni estar cerca de la zona de izado cuando se estén realizando operaciones con caída libre.

What happened - icon

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

¿Alguna vez has estado en un lugar donde se haya dado un incidente parecido a este?

¿Alguna de las grúas móviles con las que trabajas tiene esta función de caída libre? ¿Está activada o desactivada?

¿Qué procedimiento de trabajo se sigue para la función de caída libre?

¿Cómo identificar las «zonas de caída» cuando estés trabajando cerca de grúas móviles?

  • ¿Qué sucedió?

    Para levantar una torre de transmisión, se estaba utilizando una grúa móvil para terreno desigual de 20 toneladas.

    Estaba izando parte de la torre cuando la palanca auxiliar entró en modo caída libre.

    La carga se cayó, golpeando a un trabajador y provocándole lesiones mortales.

    What happened - icon
  • ¿Por qué sucedió?

    Se activó por error el mecanismo de caída libre, lo cual permitió que la carga descendiera de forma descontrolada.

    Los cabestrantes de algunas grúas móviles están equipados con una función de caída libre, la cual permite que la carga caiga de forma descontrolada (tradicionalmente, se emplea para el dragado con cucharas de grúa y compactación dinámica).

    El riesgo de activar esta función por error es muy elevado.

    Algunos propietarios de grúas han instalado sistemas de bloqueo físicos para impedirlo, pero los bloqueos no siempre están instalados correctamente (ver imagen -ejemplo para fines informativos únicamente- la grúa puede entrar en caída libre si el pedal del freno del cabestrante está hundido).

    Incorrect placement of lock (metal bar placed on the wrong side of the switches)
  • ¿Qué han aprendido?

    Cuando exista una función de caída libre, una persona competente debe instalar bloqueos físicos que eviten la activación no intencional, y realizar pruebas para comprobar que están funcionando según lo esperado.

    Las pruebas deben realizarse en un entorno controlado donde no pueda haber heridos, y la grúa no pueda sufrir daños.

    Los propietarios de la grúa deberían considerar la posibilidad de desactivar de forma permanente esta función. La desactivación debería incluir la retirada de los interruptores, y debería estar certificada por el fabricante de la grúa o por un oficial de máquinas profesional.

    El uso de las funciones de caída libre en las grúas móviles debería ser excepcional, y sólo permitirse cuando se haya demostrado en una declaración de método de trabajo seguro que no existe una alternativa razonable.

    ¡Manténgase siempre fuera de la línea de fuego! Los trabajadores no deberían colocarse bajo cargas en suspensión, ni estar cerca de la zona de izado cuando se estén realizando operaciones con caída libre.

    What learn - icon
  • Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

    ¿Alguna vez has estado en un lugar donde se haya dado un incidente parecido a este?

    ¿Alguna de las grúas móviles con las que trabajas tiene esta función de caída libre? ¿Está activada o desactivada?

    ¿Qué procedimiento de trabajo se sigue para la función de caída libre?

    ¿Cómo identificar las «zonas de caída» cuando estés trabajando cerca de grúas móviles?

    Ask your crew - icon