Crear acceso directo

Si quieres añadir esta web a tu página de inicio, pulsa y luego “Añadir a la pantalla de inicio”.

Caída de un calzo para grúas

What happened - icon

¿Qué sucedió?

Durante la puesta en marcha, una grúa viró 2 m (6,5 ft) hacia la derecha sin tener suficiente espacio.

Esto hizo que los calzos se desacoplaran del soporte.

Un calzo permaneció sujeto al soporte, mientras que el otro cayó desde una distancia de 8 m (26 ft).

El calzo caído pesaba 80 kg (176 lbs) y tenía unas dimensiones de 1,7 m de largo, 20 cm de ancho y 25 cm de profundidad (L6ft x W8 x 10in).

Se detuvieron de inmediato los trabajos. Afortunadamente, nadie resultó herido, pero el incidente se contabilizó como una fatalidad en la matriz DROPS.

Calzo de grúa caído
What happened - icon

¿Por qué sucedió?

El operador no tenía suficiente espacio para virar.

No había retención secundaria ni un aseguramiento firme que mantuviera los calzos fijos.

El riesgo se pasó por alto en la encuesta de DROPS, y no se mencionó en ninguna recomendación específica.

  • Los calzos no se consideraron un riesgo DROPS ya que dan la apariencia de estar bien sujetas cuando se comprueban manualmente (por su peso).

Los procedimientos y planes de izado no especificaban los requisitos concretos para las operaciones generales de grúa.

Ubicación normal de los calzos de la grúa
What happened - icon

¿Qué han aprendido?

Verificar y modificar los soportes de calzos para evitar su caída. Considerar los siguientes escenarios:

  • Impacto con la bola (peso esférico conectado al gancho de izado).
  • Impacto con el contenedor suspendido.
  • Deterioro de la madera por la exposición climática.

Revisar y actualizar los procedimientos, evaluaciones de riesgos y planes de izado para incluir la comprobación de las cuñas y reforzar el aseguramiento.

Comprobar los soportes de los calzos e incluirlos en las encuestas DROPS.

What happened - icon

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

Acuérdate de alguna ocasión en la que tú o tus compañeros pusieron en marcha la grúa sin suficiente espacio. ¿Por qué fue?

¿Cómo puedes comprobar que los calzos de la grúa estén asegurados?

  • ¿Qué deberías hacer para "reforzar" su aseguramiento?

¿Qué procedimientos de trabajo seguro tienes para el uso de la grúa?

¿Qué otros peligros deberías tener en cuenta al utilizar las grúas?

  • ¿Qué sucedió?

    Durante la puesta en marcha, una grúa viró 2 m (6,5 ft) hacia la derecha sin tener suficiente espacio.

    Esto hizo que los calzos se desacoplaran del soporte.

    Un calzo permaneció sujeto al soporte, mientras que el otro cayó desde una distancia de 8 m (26 ft).

    El calzo caído pesaba 80 kg (176 lbs) y tenía unas dimensiones de 1,7 m de largo, 20 cm de ancho y 25 cm de profundidad (L6ft x W8 x 10in).

    Se detuvieron de inmediato los trabajos. Afortunadamente, nadie resultó herido, pero el incidente se contabilizó como una fatalidad en la matriz DROPS.

    Calzo de grúa caído
  • ¿Por qué sucedió?

    El operador no tenía suficiente espacio para virar.

    No había retención secundaria ni un aseguramiento firme que mantuviera los calzos fijos.

    El riesgo se pasó por alto en la encuesta de DROPS, y no se mencionó en ninguna recomendación específica.

    • Los calzos no se consideraron un riesgo DROPS ya que dan la apariencia de estar bien sujetas cuando se comprueban manualmente (por su peso).

    Los procedimientos y planes de izado no especificaban los requisitos concretos para las operaciones generales de grúa.

    Ubicación normal de los calzos de la grúa
  • ¿Qué han aprendido?

    Verificar y modificar los soportes de calzos para evitar su caída. Considerar los siguientes escenarios:

    • Impacto con la bola (peso esférico conectado al gancho de izado).
    • Impacto con el contenedor suspendido.
    • Deterioro de la madera por la exposición climática.

    Revisar y actualizar los procedimientos, evaluaciones de riesgos y planes de izado para incluir la comprobación de las cuñas y reforzar el aseguramiento.

    Comprobar los soportes de los calzos e incluirlos en las encuestas DROPS.

    What learn - icon
  • Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

    Acuérdate de alguna ocasión en la que tú o tus compañeros pusieron en marcha la grúa sin suficiente espacio. ¿Por qué fue?

    ¿Cómo puedes comprobar que los calzos de la grúa estén asegurados?

    • ¿Qué deberías hacer para "reforzar" su aseguramiento?

    ¿Qué procedimientos de trabajo seguro tienes para el uso de la grúa?

    ¿Qué otros peligros deberías tener en cuenta al utilizar las grúas?

    Ask your crew - icon
Fecha de publicación 06/01/22 667 Visitas

Durante la puesta en marcha, una grúa viró hacia la derecha sin tener suficiente espacio, haciendo que se desacoplaran los calzos. Un calzo cayó al suelo desde una altura de 8 m/26 ft.