-
¿Qué sucedió?
Se estaba utilizando una retorta para realizar pruebas en los lodos de perforación (comprobando las cantidades de agua, petróleo y sólidos en los fluidos de perforación) en una plataforma petrolera offshore.
La retorta estaba en la cabina de emisiones del laboratorio, y se alimentaba mediante un cable alargador conectado a un ladrón.
Un incendio se inició en la cabina de emisiones. Se activó la alarma detectora de incendios.
Se confirmó la presencia de fuego, se evacúo al personal del lugar y se activó la alarma general.
Los bomberos llegaron poco después de que se activara la alarma, y rápidamente apagaron el fuego.
El laboratorio quedó parcialmente destruido. Ningún trabajador resultó herido.
-
¿Por qué sucedió?
La causa probable del incendio se encuentre en un arco eléctrico en el conjunto del alargador y el ladrón.
El arco probablemente lo provocó un fallo del aislamiento.
- El aislamiento de 3 m del cable estaba por debajo de los estándares; el cobre tenía un grosor de 1 mm2 (superficie de corte vertical), cuando debería haber sido de 1,5 mm2.
El elemento de calentamiento de la retorta no tenía una protección para apagarlo, para evitar que se sobrecalentara en caso de que fallara el termostato.
Diseño no adecuado de la cabina de emisiones:
- No tenía un punto de alimentación interno, teniendo que utilizarse un alargador.
- Revestimiento inflamable en las paredes, en vez de acero inoxidable, conforme a los planos del diseño.
Se guardaban sustancias químicas inflamables en la cabina, incrementando la magnitud del incendio.
-
¿Qué han aprendido?
Asegurarse de que las cabinas de emisiones y las retortas en los laboratorios de lodos cumplan con las especificaciones de diseño, y reciban un mantenimiento adecuado.
Utilizar sólo cables alargadores resistentes a la generación de arcos eléctricos a altas temperaturas. Incluir los alargadores en el programa de inspección.
Confirmar que se haya comprobado el estado de los equipos eléctricos portátiles, antes de su uso.
Realizar inspecciones periódicas en los laboratorios de lobos para comprobar que:
- los materiales peligrosos se hayan almacenado correctamente;
- el extractor se opere conforme a los requisitos.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Alguna vez se ha provocado un incendio en tu lugar de trabajo?
- ¿Cuál fue la causa?
- ¿Podría haberse evitado?
¿Cómo sabes que los equipos que estás utilizando se inspeccionan con periodicidad, y que cumplen con las especificaciones (p. ej. equipos eléctricos portátiles)?
¿Cómo se almacenan los materiales peligrosos en tu laboratorio de lodos? ¿Cómo podría aumentarse la seguridad?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Se estaba utilizando una retorta para realizar pruebas en los lodos de perforación (comprobando las cantidades de agua, petróleo y sólidos en los fluidos de perforación) en una plataforma petrolera offshore.
La retorta estaba en la cabina de emisiones del laboratorio, y se alimentaba mediante un cable alargador conectado a un ladrón.
Un incendio se inició en la cabina de emisiones. Se activó la alarma detectora de incendios.
Se confirmó la presencia de fuego, se evacúo al personal del lugar y se activó la alarma general.
Los bomberos llegaron poco después de que se activara la alarma, y rápidamente apagaron el fuego.
El laboratorio quedó parcialmente destruido. Ningún trabajador resultó herido.


¿Por qué sucedió?
La causa probable del incendio se encuentre en un arco eléctrico en el conjunto del alargador y el ladrón.
El arco probablemente lo provocó un fallo del aislamiento.
- El aislamiento de 3 m del cable estaba por debajo de los estándares; el cobre tenía un grosor de 1 mm2 (superficie de corte vertical), cuando debería haber sido de 1,5 mm2.
El elemento de calentamiento de la retorta no tenía una protección para apagarlo, para evitar que se sobrecalentara en caso de que fallara el termostato.
Diseño no adecuado de la cabina de emisiones:
- No tenía un punto de alimentación interno, teniendo que utilizarse un alargador.
- Revestimiento inflamable en las paredes, en vez de acero inoxidable, conforme a los planos del diseño.
Se guardaban sustancias químicas inflamables en la cabina, incrementando la magnitud del incendio.


¿Qué han aprendido?
Asegurarse de que las cabinas de emisiones y las retortas en los laboratorios de lodos cumplan con las especificaciones de diseño, y reciban un mantenimiento adecuado.
Utilizar sólo cables alargadores resistentes a la generación de arcos eléctricos a altas temperaturas. Incluir los alargadores en el programa de inspección.
Confirmar que se haya comprobado el estado de los equipos eléctricos portátiles, antes de su uso.
Realizar inspecciones periódicas en los laboratorios de lobos para comprobar que:
- los materiales peligrosos se hayan almacenado correctamente;
- el extractor se opere conforme a los requisitos.

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Alguna vez se ha provocado un incendio en tu lugar de trabajo?
- ¿Cuál fue la causa?
- ¿Podría haberse evitado?
¿Cómo sabes que los equipos que estás utilizando se inspeccionan con periodicidad, y que cumplen con las especificaciones (p. ej. equipos eléctricos portátiles)?
¿Cómo se almacenan los materiales peligrosos en tu laboratorio de lodos? ¿Cómo podría aumentarse la seguridad?
En una plataforma de perforación offshore, se dio produjo un incendio en un laboratorio de lodos. El incendio se inició en la parte de la cabina de emisiones del laboratorio de lobos, donde estaba colocada la retorta. El laboratorio quedó parcialmente destruido. Ningún trabajador resultó herido.