-
¿Qué sucedió?
Un trabajador estaba realizando unas comprobaciones en una luminaria de techo.
El trabajador retiró la tapa del extremo de la carcasa de la luminaria, y movió los cables para poder ver mejor/tener mejor acceso.
El cable energizado se salió del conector rápido e hizo contacto con el pulgar y el dedo índice de la mano izquierda del trabajador.
El trabajador recibió una descarga eléctrica de 277 voltios y quemaduras en la mano.
-
¿Por qué sucedió?
La exposición a cables energizados no se identificó en la planificación previa al trabajo.
El análisis de trabajo seguro (ATS) para la tarea no estaba actualizada y no contaba con la aprobación apropiada.
El trabajo no se detuvo ni se comprobó cuando cambiaron las condiciones (movimiento de cables energizados).
El trabajador no portaba el equipo de protección individual (EPI) correcto – guantes dieléctricos.
-
¿Qué han aprendido?
Al planificar unos trabajos, deben identificarse todos los riesgos asociados con la tarea y los controles adecuados.
Deben revisarse y aprobarse los ATS y permisos de trabajo antes de iniciar los trabajos.
Todos los cables expuestos deben considerarse «energizados», hasta que se confirme lo contrario.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Cómo pudo haber ocurrido algo así en este lugar?
¿Cuentas con el EPI adecuado para realizar tus tareas? ¿Qué debes hacer en caso de que no sea así?
¿Cómo sabes si tu ATS está actualizado y es seguro aplicarlo?
¿Cómo confirmas si un cable (o sistema) está energizado o no?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Un trabajador estaba realizando unas comprobaciones en una luminaria de techo.
El trabajador retiró la tapa del extremo de la carcasa de la luminaria, y movió los cables para poder ver mejor/tener mejor acceso.
El cable energizado se salió del conector rápido e hizo contacto con el pulgar y el dedo índice de la mano izquierda del trabajador.
El trabajador recibió una descarga eléctrica de 277 voltios y quemaduras en la mano.


¿Por qué sucedió?
La exposición a cables energizados no se identificó en la planificación previa al trabajo.
El análisis de trabajo seguro (ATS) para la tarea no estaba actualizada y no contaba con la aprobación apropiada.
El trabajo no se detuvo ni se comprobó cuando cambiaron las condiciones (movimiento de cables energizados).
El trabajador no portaba el equipo de protección individual (EPI) correcto – guantes dieléctricos.

¿Qué han aprendido?
Al planificar unos trabajos, deben identificarse todos los riesgos asociados con la tarea y los controles adecuados.
Deben revisarse y aprobarse los ATS y permisos de trabajo antes de iniciar los trabajos.
Todos los cables expuestos deben considerarse «energizados», hasta que se confirme lo contrario.

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Cómo pudo haber ocurrido algo así en este lugar?
¿Cuentas con el EPI adecuado para realizar tus tareas? ¿Qué debes hacer en caso de que no sea así?
¿Cómo sabes si tu ATS está actualizado y es seguro aplicarlo?
¿Cómo confirmas si un cable (o sistema) está energizado o no?
Un trabajador estaba comprobando una luminaria de techo, cuando su dedo entró en contacto con un cable energizado. Recibió una descarga eléctrica y sufrió quemaduras en la mano.