Crear acceso directo

Si quieres añadir esta web a tu página de inicio, pulsa y luego “Añadir a la pantalla de inicio”.

Trabajador lesionado al asegurar el cable del cabrestante

What happened - icon

¿Qué sucedió?

La tripulación de un buque offshore estaba asegurando el cable de trabajo de estribor en el tambor del cabrestante de estribor.

Un cabo de 6,5 cm (2,5 pulgadas) estaba conectado a un extremo del cable de trabajo, y el otro extremo al cable de remolque central, utilizando una eslinga de poliéster y una cadena de izado.

Un trabajador se paró delante del cabrestante del cable de trabajo para ver si se estaba enrollando correctamente.

La eslinga de poliéster se partió y el cabo se desenrolló, golpeando al trabajador en las piernas.

El trabajador se cayó en un armario para las cadenas cercano que estaba abierto (profundidad de 7,5 m/25 pies), y sufrió quemaduras en la palma y dedos de la mano izquierda.

Ubicación del cabrestante y el cabo
What happened - icon

¿Por qué sucedió?

Los trabajadores utilizaron -incorrectamente- una eslinga de poliéster (para cargas de 1.600 kg/3.525 lbs) en vez de una cadena sin fin.

La persona herida estaba de pie en la cubierta con el cabo bajo tensión, lo cual constituye un incumplimiento de la política del buque.

El armario para las cadenas abierto debería haber tenido una protección.

No se realizó una planificación concreta y formal para la tarea antes de iniciar los trabajos.

Los trabajadores no contaron con una supervisión adecuada – los roles y responsabilidades cambiaron durante la tarea.

Posición del  trabajador antes  del golpe en la pierna y caerse en el armario abierto de cadenas
What happened - icon

¿Qué han aprendido?

Asegurarse de que los trabajadores conozcan que no deben estar en cubierta cuando los cabos estén bajo tensión.

Desarrollar e implementar un proceso específico para asegurar los cables de trabajo al cabrestante.

Asegurarse de que los procesos se comuniquen con claridad y sus destinatarios los entiendan bien.

Dar formación a toda la tripulación sobre la matriz de izado y asegurarse de que se cumple.

Investigar métodos adicionales para proteger los armarios de las cadenas.

Eslinga utilizada para conectar el cabo al cable de  remolque (eslinga sin daños a la derecha)
What happened - icon

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

¿Cómo podemos asegurar que las actividades que realicemos en lugares de trabajo o ubicaciones remotas se planifiquen lo suficientemente bien?

¿Cada cuánto se realizan auditorías de gestión y recorridos para identificar problemas potenciales? ¿Es suficiente realizarlo con esa frecuencia?

¿Conoces todas las prácticas de trabajo seguro que deberías seguir? ¿Cuáles son?

¿Cómo iniciarías una «detención del trabajo» si los roles de las personas cambian durante una tarea?

  • ¿Qué sucedió?

    La tripulación de un buque offshore estaba asegurando el cable de trabajo de estribor en el tambor del cabrestante de estribor.

    Un cabo de 6,5 cm (2,5 pulgadas) estaba conectado a un extremo del cable de trabajo, y el otro extremo al cable de remolque central, utilizando una eslinga de poliéster y una cadena de izado.

    Un trabajador se paró delante del cabrestante del cable de trabajo para ver si se estaba enrollando correctamente.

    La eslinga de poliéster se partió y el cabo se desenrolló, golpeando al trabajador en las piernas.

    El trabajador se cayó en un armario para las cadenas cercano que estaba abierto (profundidad de 7,5 m/25 pies), y sufrió quemaduras en la palma y dedos de la mano izquierda.

    Ubicación del cabrestante y el cabo
  • ¿Por qué sucedió?

    Los trabajadores utilizaron -incorrectamente- una eslinga de poliéster (para cargas de 1.600 kg/3.525 lbs) en vez de una cadena sin fin.

    La persona herida estaba de pie en la cubierta con el cabo bajo tensión, lo cual constituye un incumplimiento de la política del buque.

    El armario para las cadenas abierto debería haber tenido una protección.

    No se realizó una planificación concreta y formal para la tarea antes de iniciar los trabajos.

    Los trabajadores no contaron con una supervisión adecuada – los roles y responsabilidades cambiaron durante la tarea.

    Posición del  trabajador antes  del golpe en la pierna y caerse en el armario abierto de cadenas
  • ¿Qué han aprendido?

    Asegurarse de que los trabajadores conozcan que no deben estar en cubierta cuando los cabos estén bajo tensión.

    Desarrollar e implementar un proceso específico para asegurar los cables de trabajo al cabrestante.

    Asegurarse de que los procesos se comuniquen con claridad y sus destinatarios los entiendan bien.

    Dar formación a toda la tripulación sobre la matriz de izado y asegurarse de que se cumple.

    Investigar métodos adicionales para proteger los armarios de las cadenas.

    Eslinga utilizada para conectar el cabo al cable de  remolque (eslinga sin daños a la derecha)
  • Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

    ¿Cómo podemos asegurar que las actividades que realicemos en lugares de trabajo o ubicaciones remotas se planifiquen lo suficientemente bien?

    ¿Cada cuánto se realizan auditorías de gestión y recorridos para identificar problemas potenciales? ¿Es suficiente realizarlo con esa frecuencia?

    ¿Conoces todas las prácticas de trabajo seguro que deberías seguir? ¿Cuáles son?

    ¿Cómo iniciarías una «detención del trabajo» si los roles de las personas cambian durante una tarea?

    Ask your crew - icon
Fecha de publicación 02/03/23 509 Visitas

Un trabajador que se encontraba en un buque de amarre offshore estaba asegurando el cable de trabajo de estribor del buque. La eslinga que estaban usando se partió y un trozo de cabo de 6,5 cm (2,5 pulgadas) golpeó al trabajador en la parte inferior de las piernas, haciendo que cayera en un armario de cadenas abierto.