Crear acceso directo

Si quieres añadir esta web a tu página de inicio, pulsa y luego “Añadir a la pantalla de inicio”.

Riesgo de que la planta de izado móvil se vuelque

What happened - icon

¿Qué sucedió?

El fenómeno de «short legging» (patas acortadas) sucede cuando se emplea una planta móvil porque no se han extendido del todo las «patas» del estabilizador.

Cuando estas patas no se extienden del todo, la planta móvil tiene más probabilidades de volcar.

Incidente 1:

Los estabilizadores no se extendieron del todo en una grúa móvil cuando se estaba recogiendo para ser trasladada. La grúa se trasladó a un punto donde el contrapeso sobresalía del lado del vehículo. Volcó y se golpeó contra un edificio cercano.

Incidente 2:

Una pluma para vaciado de hormigón se montó de forma que las patas del estabilizador estaban menos extendidas en un lado. La pluma se movió hacia el lado del vehículo donde la extensión era menor.  El vehículo volcó – un cuasi accidente que se dio cerca del tendido de los cables de la luz y un edificio de oficinas.

Pluma de vaciado de hormigón volcada
What happened - icon

¿Por qué sucedió?

Las plantas móviles pueden volcarse cuando la pluma o el contrapeso están posicionadas más cerca de la zona con menor extensión de los estabilizadores.

Las razones por las cuales se puede montar una planta móvil con dicha falta de extensión varían:

  • Zona de montaje restringida o con obstrucciones.
  • Terreno poco estable e incapaz de dar soporte seguro a las patas de los estabilizadores.
  • También puede deberse a malas prácticas de trabajo – donde el operador no entiende las consecuencias para la seguridad.
Estabilizadores giratorios
What happened - icon

¿Qué han aprendido?

Se requiere buena planificación – las zonas de trabajo deberían tener una amplitud suficiente para que se pueda montar la planta móvil extendiendo plenamente y con seguridad los estabilizadores.

Si es necesario no extender del todo los estabilizadores:

  • Se siguen todas las directrices del fabricante.
  • Debería desarrollarse una declaración de método de trabajo seguro para mostrar las condiciones operativas en las cuales se empleará el montaje de estabilizadores en extensión corta.
  • Todos los trabajadores conocen los límites de capacidad/cargas de trabajo de la planta móvil cuando trabajan con los estabilizadores en extensión corta.
  • La planta móvil sigue estable durante el montaje, la operación y la retirada.
What happened - icon

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

¿Puede ocurrirnos algo así?

Acuérdate de un momento en el no extendiste del todo las patas de los estabilizadores.  ¿Por qué se tomó esa decisión? ¿Qué podría haber pasado?  ¿Qué medidas de seguridad se implementaron?

¿Qué podemos hacer para cambiar el lugar o las condiciones de trabajo, de forma que podamos extender del todo los estabilizadores?

Si extendemos en corto, ¿qué medidas mitigadoras podemos implementar?

  • ¿Qué sucedió?

    El fenómeno de «short legging» (patas acortadas) sucede cuando se emplea una planta móvil porque no se han extendido del todo las «patas» del estabilizador.

    Cuando estas patas no se extienden del todo, la planta móvil tiene más probabilidades de volcar.

    Incidente 1:

    Los estabilizadores no se extendieron del todo en una grúa móvil cuando se estaba recogiendo para ser trasladada. La grúa se trasladó a un punto donde el contrapeso sobresalía del lado del vehículo. Volcó y se golpeó contra un edificio cercano.

    Incidente 2:

    Una pluma para vaciado de hormigón se montó de forma que las patas del estabilizador estaban menos extendidas en un lado. La pluma se movió hacia el lado del vehículo donde la extensión era menor.  El vehículo volcó – un cuasi accidente que se dio cerca del tendido de los cables de la luz y un edificio de oficinas.

    Pluma de vaciado de hormigón volcada
  • ¿Por qué sucedió?

    Las plantas móviles pueden volcarse cuando la pluma o el contrapeso están posicionadas más cerca de la zona con menor extensión de los estabilizadores.

    Las razones por las cuales se puede montar una planta móvil con dicha falta de extensión varían:

    • Zona de montaje restringida o con obstrucciones.
    • Terreno poco estable e incapaz de dar soporte seguro a las patas de los estabilizadores.
    • También puede deberse a malas prácticas de trabajo – donde el operador no entiende las consecuencias para la seguridad.
    Estabilizadores giratorios
  • ¿Qué han aprendido?

    Se requiere buena planificación – las zonas de trabajo deberían tener una amplitud suficiente para que se pueda montar la planta móvil extendiendo plenamente y con seguridad los estabilizadores.

    Si es necesario no extender del todo los estabilizadores:

    • Se siguen todas las directrices del fabricante.
    • Debería desarrollarse una declaración de método de trabajo seguro para mostrar las condiciones operativas en las cuales se empleará el montaje de estabilizadores en extensión corta.
    • Todos los trabajadores conocen los límites de capacidad/cargas de trabajo de la planta móvil cuando trabajan con los estabilizadores en extensión corta.
    • La planta móvil sigue estable durante el montaje, la operación y la retirada.
    What learn - icon
  • Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

    ¿Puede ocurrirnos algo así?

    Acuérdate de un momento en el no extendiste del todo las patas de los estabilizadores.  ¿Por qué se tomó esa decisión? ¿Qué podría haber pasado?  ¿Qué medidas de seguridad se implementaron?

    ¿Qué podemos hacer para cambiar el lugar o las condiciones de trabajo, de forma que podamos extender del todo los estabilizadores?

    Si extendemos en corto, ¿qué medidas mitigadoras podemos implementar?

    Ask your crew - icon
Fecha de publicación 01/12/22 135 Visitas

El acortamiento de los estabilizadores puede llevar a que una planta móvil se vuelva inestable y vuelque. Al caer, pueden dañar el lugar de trabajo y los edificios cercanos, así como volcar estructuras.