-
¿Qué sucedió?
Se estaba utilizando una excavadora para levantar un rack de tubos piloto, con un peso de 1,425 kg (3,140 lbs) de una excavación de 1 m² (10 pies²).
Los trabajadores emplearon una eslinga sintética enhebrada introducida por un orificio en el brazo de la excavadora, ya que no podían encontrar un grillete del tamaño adecuado.
Los trabajadores permanecieron dentro de la excavación durante el izado, quedándose en una esquina para evitar estar debajo de la carga.
La eslinga falló y la carga cayó desde una altura de 5 m (16 pies) en la excavación en un punto muy próximo al lugar donde se encontraban los trabajadores, a sólo 0,6 m (2 pies) de distancia.
-
¿Por qué sucedió?
La eslinga sintética se dañó. Se pasó a través de un orificio del brazo de la excavadora, pero sin emplear un grillete redondeado ni protectores para protegerlo de los bordes afilados.
No se utilizó una longitud de eslinga adecuada para amarrar la carga al sistema de izado (1,8 m/6 pies en vez de 3 m/10 pies).
No había instrucciones sobre cómo utilizar una excavadora para operaciones de izado.
No se había asignado un eslingador al equipo. No consideraron el peligro (posible desviación horizontal) que resultaría si el sistema de izado fallaba.
-
¿Qué han aprendido?
Implementar un procedimiento de izado con excavadoras que cumpla con los requisitos de izado.
Solamente eslingadores certificados deberían ser los responsables de garantizar que se empleen los equipos adecuados Establecer zonas de exclusión adecuadas para las actividades de izado y elevación.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Cómo nos podría ocurrir esto a nosotros? ¿Qué medidas hemos implementado para prevenir incidentes similares?
¿Has estado en un lugar de trabajo donde se utilicen las excavadoras para el izado?
¿Qué riesgos existen al utilizar excavadoras para operaciones de izado y elevación?
¿Qué otros peligros deberías tener en cuenta para tus tareas?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Se estaba utilizando una excavadora para levantar un rack de tubos piloto, con un peso de 1,425 kg (3,140 lbs) de una excavación de 1 m² (10 pies²).
Los trabajadores emplearon una eslinga sintética enhebrada introducida por un orificio en el brazo de la excavadora, ya que no podían encontrar un grillete del tamaño adecuado.
Los trabajadores permanecieron dentro de la excavación durante el izado, quedándose en una esquina para evitar estar debajo de la carga.
La eslinga falló y la carga cayó desde una altura de 5 m (16 pies) en la excavación en un punto muy próximo al lugar donde se encontraban los trabajadores, a sólo 0,6 m (2 pies) de distancia.


¿Por qué sucedió?
La eslinga sintética se dañó. Se pasó a través de un orificio del brazo de la excavadora, pero sin emplear un grillete redondeado ni protectores para protegerlo de los bordes afilados.
No se utilizó una longitud de eslinga adecuada para amarrar la carga al sistema de izado (1,8 m/6 pies en vez de 3 m/10 pies).
No había instrucciones sobre cómo utilizar una excavadora para operaciones de izado.
No se había asignado un eslingador al equipo. No consideraron el peligro (posible desviación horizontal) que resultaría si el sistema de izado fallaba.


¿Qué han aprendido?
Implementar un procedimiento de izado con excavadoras que cumpla con los requisitos de izado.
Solamente eslingadores certificados deberían ser los responsables de garantizar que se empleen los equipos adecuados Establecer zonas de exclusión adecuadas para las actividades de izado y elevación.

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Cómo nos podría ocurrir esto a nosotros? ¿Qué medidas hemos implementado para prevenir incidentes similares?
¿Has estado en un lugar de trabajo donde se utilicen las excavadoras para el izado?
¿Qué riesgos existen al utilizar excavadoras para operaciones de izado y elevación?
¿Qué otros peligros deberías tener en cuenta para tus tareas?
Se estaba utilizando una excavadora para levantar un rack de tubos piloto, con un peso de 1,425 kg (3,140 lbs) de una excavación. La eslinga sintética empleada falló, y la carga volvió a caer en la excavación, muy próxima a los trabajadores.