Crear acceso directo

Si quieres añadir esta web a tu página de inicio, pulsa y luego “Añadir a la pantalla de inicio”.

Fallo de la pluma de la grúa perforadora al izar postes

What happened - icon

¿Qué sucedió?

Estas grúas perforadoras son grúas móviles empleadas para instalar y desinstalar los postes de luz en el sector industrial de generación de energía.

La grúa perforadora que se utilizó durante el incidente tenía casi 20 años.

Se intentó utilizar la grúa perforadora para sacar un poste del suelo.

La pluma de la grúa perforadora se partió cerca del punto de pivote.

La pluma que falló estaba siendo aguantada por los agarres del poste, que estaban manteniendo el poste sujeto en el terreno; sin ellos, se habría caído al suelo.

El asiento del operador estaba al lado de la pluma – si la pluma llega a caerse, lo podría haber lesionado seriamente.

Pluma fallida retirada del vehículo (sección afectada circulada)
What happened - icon

¿Por qué sucedió?

A veces se emplean grúas perforadoras de este tipo para sacar los postes de luz del terreno, pero los fabricantes por lo general no lo recomiendan.

El estado y los años de la grúa perforadora – la cantidad de grasa y suciedad en torno al área del fallo encubrieron las grietas en las zonas soldadas.

Falta generalizada de mantenimiento e inspecciones de la grúa perforadora.

Área de inicio de grietas en soldado debajo de placa de desgaste (flechas indican fallo en soldadura)
What happened - icon

¿Qué han aprendido?

Siempre deben operarse las grúas perforadoras conforme a las instrucciones del fabricante.

Si se emplea un sistema con límite de capacidad indicada, no deberían superarse estos límites al izar cargas.

No se recomienda el uso de grúas perforadoras para extraer postes del terreno. Si se usan, sólo deberían operarse cumpliendo estrictamente las instrucciones del fabricante.

Deben inspeccionarse las grúas perforadoras antes de su uso, y debe realizárseles un mantenimiento periódico (la periodicidad dependerá del uso que se les dé y los años que tengan).

Además, deberá realizarse una inspección en profundidad (desensamblando la máquina) cada 10 años.

Las inspecciones deberán realizarse siempre personas capacitadas y competentes.

Base de la pluma desacoplada del punto de pivote (flechas indican zona de fallo)
What happened - icon

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

¿Puede ocurrirnos algo así?

¿Cómo usamos grúas perforadoras para cumplir con las directrices del fabricante?

Si normalmente empleamos grúas perforadoras para este tipo de actividad, ¿qué alternativas podríamos explorar?

¿Tenemos equipos donde la grasa y la suciedad puedan encubrir problemas serios?

¿Cuándo fue la última vez que inspeccionamos o le realizamos el mantenimiento a nuestros equipos? ¿Cómo lo puedes verificar?

  • ¿Qué sucedió?

    Estas grúas perforadoras son grúas móviles empleadas para instalar y desinstalar los postes de luz en el sector industrial de generación de energía.

    La grúa perforadora que se utilizó durante el incidente tenía casi 20 años.

    Se intentó utilizar la grúa perforadora para sacar un poste del suelo.

    La pluma de la grúa perforadora se partió cerca del punto de pivote.

    La pluma que falló estaba siendo aguantada por los agarres del poste, que estaban manteniendo el poste sujeto en el terreno; sin ellos, se habría caído al suelo.

    El asiento del operador estaba al lado de la pluma – si la pluma llega a caerse, lo podría haber lesionado seriamente.

    Pluma fallida retirada del vehículo (sección afectada circulada)
  • ¿Por qué sucedió?

    A veces se emplean grúas perforadoras de este tipo para sacar los postes de luz del terreno, pero los fabricantes por lo general no lo recomiendan.

    El estado y los años de la grúa perforadora – la cantidad de grasa y suciedad en torno al área del fallo encubrieron las grietas en las zonas soldadas.

    Falta generalizada de mantenimiento e inspecciones de la grúa perforadora.

    Área de inicio de grietas en soldado debajo de placa de desgaste (flechas indican fallo en soldadura)
  • ¿Qué han aprendido?

    Siempre deben operarse las grúas perforadoras conforme a las instrucciones del fabricante.

    Si se emplea un sistema con límite de capacidad indicada, no deberían superarse estos límites al izar cargas.

    No se recomienda el uso de grúas perforadoras para extraer postes del terreno. Si se usan, sólo deberían operarse cumpliendo estrictamente las instrucciones del fabricante.

    Deben inspeccionarse las grúas perforadoras antes de su uso, y debe realizárseles un mantenimiento periódico (la periodicidad dependerá del uso que se les dé y los años que tengan).

    Además, deberá realizarse una inspección en profundidad (desensamblando la máquina) cada 10 años.

    Las inspecciones deberán realizarse siempre personas capacitadas y competentes.

    Base de la pluma desacoplada del punto de pivote (flechas indican zona de fallo)
  • Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

    ¿Puede ocurrirnos algo así?

    ¿Cómo usamos grúas perforadoras para cumplir con las directrices del fabricante?

    Si normalmente empleamos grúas perforadoras para este tipo de actividad, ¿qué alternativas podríamos explorar?

    ¿Tenemos equipos donde la grasa y la suciedad puedan encubrir problemas serios?

    ¿Cuándo fue la última vez que inspeccionamos o le realizamos el mantenimiento a nuestros equipos? ¿Cómo lo puedes verificar?

    Ask your crew - icon
Fecha de publicación 01/12/22 426 Visitas

Se estaba utilizando una grúa perforadora para hincar postes de luz, en este caso para retirar un poste del terreno. La pluma de la grúa perforadora se partió cerca del punto de pivote, y sólo se estaba aguantando por unos agarres que sujetaban el poste en el terreno. Si la pluma llega a caerse, podría haber lesionado seriamente al operador.