-
¿Qué sucedió?
Había que neutralizar un antiguo depósito de gasolina sin plomo (depósito 1).
Tenía que lavarse con agua y luego vaciarse, para posteriormente rellenarlo con mortero fluido.
Mientras esperaba a que se rellenara el depósito 1, un operador quería abrir el depósito de gasolina adyacente (depósito 2), que estaba lleno de agua y también tenía que neutralizarse.
Para abrirlo, giró los tornillos de la boca de hombre del depósito 2.
Algunas chispas cayeron en la boca de hombre del depósito 1, que seguía abierto.
Se incendió el gas y una llama salió por la boca de hombre del depósito 1.
-
¿Por qué sucedió?
Había que neutralizar un antiguo depósito de gasolina sin plomo (depósito 1).
Tenía que lavarse con agua y luego vaciarse, para posteriormente rellenarlo con mortero fluido.
Mientras esperaba a que se rellenara el depósito 1, un operador quería abrir el depósito de gasolina adyacente (depósito 2), que estaba lleno de agua y también tenía que neutralizarse.
Para abrirlo, giró los tornillos de la boca de hombre del depósito 2.
Algunas chispas cayeron en la boca de hombre del depósito 1, que seguía abierto.
Se incendió el gas y una llama salió por la boca de hombre del depósito 1.
-
¿Qué han aprendido?
Crear procedimiento para trabajos de riesgo.
Identificar y robustecer los controles de trabajo en caliente para evitar incidentes similares.
Asegurarse de que los trabajos en caliente se estén supervisando de cerca. Hacer un seguimiento diario de los trabajos en caliente y asegurarse de que se cumplen las condiciones del permiso de trabajo.
Recordar al personal las normas relativas a los trabajos en caliente. Asegurarse de que los contratistas conocen las normas de la empresa.
Mantener charlas de seguridad a diario.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Puede ocurrirnos algo así?
¿Por qué crees que el trabajador actúo así?
¿En qué lugares deberían llevarse a cabo pruebas atmosféricas?
¿Tenemos un procedimiento escrito para la tarea de hoy? ¿Cómo podemos mejorar el procedimiento?
¿Qué protecciones/controles tenemos implementados para trabajos en caliente? ¿Qué más podríamos hacer?
¿Qué otras lecciones podemos extraer de este incidente?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Había que neutralizar un antiguo depósito de gasolina sin plomo (depósito 1).
Tenía que lavarse con agua y luego vaciarse, para posteriormente rellenarlo con mortero fluido.
Mientras esperaba a que se rellenara el depósito 1, un operador quería abrir el depósito de gasolina adyacente (depósito 2), que estaba lleno de agua y también tenía que neutralizarse.
Para abrirlo, giró los tornillos de la boca de hombre del depósito 2.
Algunas chispas cayeron en la boca de hombre del depósito 1, que seguía abierto.
Se incendió el gas y una llama salió por la boca de hombre del depósito 1.


¿Por qué sucedió?
Había que neutralizar un antiguo depósito de gasolina sin plomo (depósito 1).
Tenía que lavarse con agua y luego vaciarse, para posteriormente rellenarlo con mortero fluido.
Mientras esperaba a que se rellenara el depósito 1, un operador quería abrir el depósito de gasolina adyacente (depósito 2), que estaba lleno de agua y también tenía que neutralizarse.
Para abrirlo, giró los tornillos de la boca de hombre del depósito 2.
Algunas chispas cayeron en la boca de hombre del depósito 1, que seguía abierto.
Se incendió el gas y una llama salió por la boca de hombre del depósito 1.

¿Qué han aprendido?
Crear procedimiento para trabajos de riesgo.
Identificar y robustecer los controles de trabajo en caliente para evitar incidentes similares.
Asegurarse de que los trabajos en caliente se estén supervisando de cerca. Hacer un seguimiento diario de los trabajos en caliente y asegurarse de que se cumplen las condiciones del permiso de trabajo.
Recordar al personal las normas relativas a los trabajos en caliente. Asegurarse de que los contratistas conocen las normas de la empresa.
Mantener charlas de seguridad a diario.

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Puede ocurrirnos algo así?
¿Por qué crees que el trabajador actúo así?
¿En qué lugares deberían llevarse a cabo pruebas atmosféricas?
¿Tenemos un procedimiento escrito para la tarea de hoy? ¿Cómo podemos mejorar el procedimiento?
¿Qué protecciones/controles tenemos implementados para trabajos en caliente? ¿Qué más podríamos hacer?
¿Qué otras lecciones podemos extraer de este incidente?
Había que neutralizar un depósito de gasolina en una estación de servicio. Después de lavarlo, había que rellenarlo con mortero fluido. Un trabajador realizó trabajos de amolado en un depósito cercano sin protección, lo cual hizo posible que unas chispas cayeran dentro del primer depósito. Una llama salió disparada por la boca de hombre.