-
¿Qué sucedió?
Los operadores de sierra eléctrica estaban cortando y talando árboles, para despejar una zona para el paso de tuberías.
Un operador (en calidad de avistador) se corrió de la trayectoria de caída prevista de un árbol talado.
El árbol se enredó con una enredadera y cambió de trayectoria de forma inesperada.
El árbol golpeó al operador en la cabeza y el brazo (se debió someter a cirugía).
-
¿Por qué sucedió?
No se estableció la zona de exclusión.
La ubicación final del avistador no se seleccionó antes del primer corte.
No se identificaron los posibles peligros causados por enredaderas enredadas o entrelazadas a árboles adyacentes.
Selección y capacitación del equipo de trabajo: no se comprendieron plenamente las funciones y responsabilidades del avistador.
-
¿Qué han aprendido?
Establece siempre una zona de exclusión, punto de salida seguro y/o una ruta de escape e incluye estos en los planes de trabajo.
Considera:
- Altura de árbol
- Especies
- Enfermedad
- Engarbado/ enredado
- Diámetro
- Sentido de la inclinación
- Daño
- Terreno
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Cómo puede suceder algo similar aquí?
¿Cómo se establecen y documentan la zona de exclusión y la trayectoria de caída?
¿Quién verifica la trayectoria de caída prevista, las condiciones y las obstrucciones de árboles en los alrededores?
El punto de salida y la ruta de escape, ¿se planifican antes de la tala?
¿Participaste en el análisis de peligros?, ¿comprendes las medidas protectoras y atenuadoras previas a la tala de árboles?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Los operadores de sierra eléctrica estaban cortando y talando árboles, para despejar una zona para el paso de tuberías.
Un operador (en calidad de avistador) se corrió de la trayectoria de caída prevista de un árbol talado.
El árbol se enredó con una enredadera y cambió de trayectoria de forma inesperada.
El árbol golpeó al operador en la cabeza y el brazo (se debió someter a cirugía).

¿Por qué sucedió?
No se estableció la zona de exclusión.
La ubicación final del avistador no se seleccionó antes del primer corte.
No se identificaron los posibles peligros causados por enredaderas enredadas o entrelazadas a árboles adyacentes.
Selección y capacitación del equipo de trabajo: no se comprendieron plenamente las funciones y responsabilidades del avistador.

¿Qué han aprendido?
Establece siempre una zona de exclusión, punto de salida seguro y/o una ruta de escape e incluye estos en los planes de trabajo.
Considera:
- Altura de árbol
- Especies
- Enfermedad
- Engarbado/ enredado
- Diámetro
- Sentido de la inclinación
- Daño
- Terreno

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Cómo puede suceder algo similar aquí?
¿Cómo se establecen y documentan la zona de exclusión y la trayectoria de caída?
¿Quién verifica la trayectoria de caída prevista, las condiciones y las obstrucciones de árboles en los alrededores?
El punto de salida y la ruta de escape, ¿se planifican antes de la tala?
¿Participaste en el análisis de peligros?, ¿comprendes las medidas protectoras y atenuadoras previas a la tala de árboles?
Un avistador sufrió lesiones al cortar y limpiar árboles, a pesar de que se corrió de la trayectoria de caída prevista. El incidente ocurrió cuando el árbol se enredó con una enredadera y cambió de trayectoria de forma inesperada.