Crear acceso directo

Si quieres añadir esta web a tu página de inicio, pulsa y luego “Añadir a la pantalla de inicio”.

Los contrapesos de una plataforma móvil se caen durante el izado

What happened - icon

¿Qué sucedió?

Estos dos incidentes narran ocasiones donde el contrapeso se cayó de la estructura mientras éstas se estaban instalando o retirando.

En el primer incidente, se estaba montando una estructura de hincado de pilotes móvil. Un contrapeso de 13,4 toneladas se cayó de la parte trasera, lesionando a un trabajador y casi golpeando a otro.

En el segundo incidente, se estaba preparando una estructura de hincado de pilotes móvil para su transporte. Un contrapeso de 10,5 toneladas se cayó de la parte trasera, matando a un trabajador.

Estructura de pilotes desde la cual se cayó el contrapeso durante su instalación
What happened - icon

¿Por qué sucedió?

El diseño del sistema era distinto en ambos casos, pero en última instancia, el contrapeso se cayó porque carecía de soporte mientras se instalaban los pernos.

No se había implementado un sistema que aguantara el contrapeso durante el montaje/desmontaje.

Los trabajadores se encontraban en el área de caída del contrapeso mientras lo instalaban, debido al diseño de las estructuras.

Parte trasera de la estructura de pilotes desde la cual se cayó el contrapeso al retirarse
What happened - icon

¿Qué han aprendido?

No es aceptable el uso de grúas o sistemas de izado para estabilizar los contrapesos mientras haya trabajadores ubicados en el área de caída del contrapeso.

El procedimiento de montaje del contrapeso debe estar diseñado de tal forma, que una persona nunca tenga que encontrarse en la zona de caída. Hay tres opciones principales. El contrapeso puede:

  • colocarse en una cuna mientras se instala, y se alza arriba o abajo de la misma; o bien
  • tener pernos colocados encima, para que los trabajadores no tengan que estar en la zona de caída. El contrapeso tendría que estar suspendido de una grúa para que se pudieran retirar los pernos; o
  • se coloca con un dispositivo de izado en la planta. Cuando esté colocado en posición, un dispositivo de bloqueo lo asegura sin que los trabajadores tengan que acceder a la zona de caída.

El sistema requiere un procedimiento de trabajo seguro mejorado, con descripción en detalle del proceso a seguir.

Asegurarse de que toda persona que trabaje con contrapesos esté en posesión de una licencia de trabajos de alto riesgo con certificación de aparejador de nivel intermedio.

What happened - icon

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

¿Alguna vez has visto fallar a un contrapeso cuando se estaba instalando/retirando? ¿Qué ocurrió?

¿Qué proceso tenemos para montar un contrapeso? ¿Exige que haya algún trabajador en el área de caída?

¿Cómo podemos cambiar nuestro proceso de trabajo para garantizar que nadie tenga que estar en el área de caída?

De las tres opciones dadas más arriba, ¿alguna serviría para montar adecuadamente el contrapeso en tu lugar de trabajo? ¿Por qué/por qué no?

  • ¿Qué sucedió?

    Estos dos incidentes narran ocasiones donde el contrapeso se cayó de la estructura mientras éstas se estaban instalando o retirando.

    En el primer incidente, se estaba montando una estructura de hincado de pilotes móvil. Un contrapeso de 13,4 toneladas se cayó de la parte trasera, lesionando a un trabajador y casi golpeando a otro.

    En el segundo incidente, se estaba preparando una estructura de hincado de pilotes móvil para su transporte. Un contrapeso de 10,5 toneladas se cayó de la parte trasera, matando a un trabajador.

    Estructura de pilotes desde la cual se cayó el contrapeso durante su instalación
  • ¿Por qué sucedió?

    El diseño del sistema era distinto en ambos casos, pero en última instancia, el contrapeso se cayó porque carecía de soporte mientras se instalaban los pernos.

    No se había implementado un sistema que aguantara el contrapeso durante el montaje/desmontaje.

    Los trabajadores se encontraban en el área de caída del contrapeso mientras lo instalaban, debido al diseño de las estructuras.

    Parte trasera de la estructura de pilotes desde la cual se cayó el contrapeso al retirarse
  • ¿Qué han aprendido?

    No es aceptable el uso de grúas o sistemas de izado para estabilizar los contrapesos mientras haya trabajadores ubicados en el área de caída del contrapeso.

    El procedimiento de montaje del contrapeso debe estar diseñado de tal forma, que una persona nunca tenga que encontrarse en la zona de caída. Hay tres opciones principales. El contrapeso puede:

    • colocarse en una cuna mientras se instala, y se alza arriba o abajo de la misma; o bien
    • tener pernos colocados encima, para que los trabajadores no tengan que estar en la zona de caída. El contrapeso tendría que estar suspendido de una grúa para que se pudieran retirar los pernos; o
    • se coloca con un dispositivo de izado en la planta. Cuando esté colocado en posición, un dispositivo de bloqueo lo asegura sin que los trabajadores tengan que acceder a la zona de caída.

    El sistema requiere un procedimiento de trabajo seguro mejorado, con descripción en detalle del proceso a seguir.

    Asegurarse de que toda persona que trabaje con contrapesos esté en posesión de una licencia de trabajos de alto riesgo con certificación de aparejador de nivel intermedio.

    What learn - icon
  • Pregúntate a ti mismo o a tu equipo

    ¿Alguna vez has visto fallar a un contrapeso cuando se estaba instalando/retirando? ¿Qué ocurrió?

    ¿Qué proceso tenemos para montar un contrapeso? ¿Exige que haya algún trabajador en el área de caída?

    ¿Cómo podemos cambiar nuestro proceso de trabajo para garantizar que nadie tenga que estar en el área de caída?

    De las tres opciones dadas más arriba, ¿alguna serviría para montar adecuadamente el contrapeso en tu lugar de trabajo? ¿Por qué/por qué no?

    Ask your crew - icon
Fecha de publicación 01/12/22 721 Visitas

En ambos incidentes, se estaban fijando los contrapesos a las estructuras, cuando los tornillos a medio instalar fallaron. Provocó lesiones y el fallecimiento de los trabajadores que participaron en la operación.