-
¿Qué sucedió?
Una estación de servicio estaba cerrada para realizar operaciones de desgasificación y limpieza de depósitos por parte del proveedor de servicios.
Un trabajador entró al depósito para secarlo con una escobilla de goma.
No contaba con el entrenamiento requerido y tampoco contaba con el permiso para acceder a un espacio confinado.
El proveedor no informó a la compañía operadora de la intención que tenía el trabajador de entrar en el depósito.
El trabajador se exponía a peligros como caídas, asfixia, envenenamiento y la muerte.
-
¿Por qué sucedió?
Falta de conocimiento de las normas de seguridad (plan de prevención, acciones/reglas de seguridad para salvar vidas ).
El proveedor de servicios permitió que el operario sin formación específica accediese y trabajase en el depósito.
El proveedor no tuvo en cuenta la recomendación de la compañía operador de "no entrar nunca en un espacio confinado, a menos que sea absolutamente necesario" y no respetó el plan de prevención.
El proveedor no informó a la compañía operadora de su intención de entrar en el espacio confinado.
-
¿Qué han aprendido?
Utilizar ventiladores de aire para secar un depósito. Estos tienen que instalarse de forma sistemática.
Acceder a un depósito para secado manual solo si:
- Ha recibido autorización a través de un plan de prevención.
- Se ha llevado a cabo un análisis de riesgos previo.
- Se ha validado conjuntamente un procedimiento operativo.
Sólo hay que dar un permiso para acceder a un espacio confinado si:
- Es absolutamente necesario entrar.
Se ha establecido previamente un plan de prevención concreto y las instrucciones relativas al mismo.
El representante de la compañía operadora debería supervisar la tarea.
Si cambian las condiciones o el procedimiento, hay que evaluar los riesgos y establecer un nuevo plan de prevención.
Cuando empiezan los trabajos, recordar al proveedor que sólo ejecute las tareas especificadas en el plan de prevención.
Si cambian las condiciones o los procedimientos, interrumpir los trabajos y alertar al representante de la empresa operadora.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Puede ocurrirnos algo así?
¿La tarea de hoy conlleva la entrada a un espacio confinado? Si sí, ¿qué controles existen para garantizar nuestra seguridad?
Si vieras a una persona actuar de forma poco segura, ¿cómo intervendrías?
¿Cuál debería ser la penalización en caso de incumplimiento?
¿Qué otras lecciones podemos extraer de este incidente? ¿Qué podemos hacer de forma diferente?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Una estación de servicio estaba cerrada para realizar operaciones de desgasificación y limpieza de depósitos por parte del proveedor de servicios.
Un trabajador entró al depósito para secarlo con una escobilla de goma.
No contaba con el entrenamiento requerido y tampoco contaba con el permiso para acceder a un espacio confinado.
El proveedor no informó a la compañía operadora de la intención que tenía el trabajador de entrar en el depósito.
El trabajador se exponía a peligros como caídas, asfixia, envenenamiento y la muerte.

¿Por qué sucedió?
Falta de conocimiento de las normas de seguridad (plan de prevención, acciones/reglas de seguridad para salvar vidas ).
El proveedor de servicios permitió que el operario sin formación específica accediese y trabajase en el depósito.
El proveedor no tuvo en cuenta la recomendación de la compañía operador de "no entrar nunca en un espacio confinado, a menos que sea absolutamente necesario" y no respetó el plan de prevención.
El proveedor no informó a la compañía operadora de su intención de entrar en el espacio confinado.

¿Qué han aprendido?
Utilizar ventiladores de aire para secar un depósito. Estos tienen que instalarse de forma sistemática.
Acceder a un depósito para secado manual solo si:
- Ha recibido autorización a través de un plan de prevención.
- Se ha llevado a cabo un análisis de riesgos previo.
- Se ha validado conjuntamente un procedimiento operativo.
Sólo hay que dar un permiso para acceder a un espacio confinado si:
- Es absolutamente necesario entrar.
Se ha establecido previamente un plan de prevención concreto y las instrucciones relativas al mismo.
El representante de la compañía operadora debería supervisar la tarea.
Si cambian las condiciones o el procedimiento, hay que evaluar los riesgos y establecer un nuevo plan de prevención.
Cuando empiezan los trabajos, recordar al proveedor que sólo ejecute las tareas especificadas en el plan de prevención.
Si cambian las condiciones o los procedimientos, interrumpir los trabajos y alertar al representante de la empresa operadora.

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Puede ocurrirnos algo así?
¿La tarea de hoy conlleva la entrada a un espacio confinado? Si sí, ¿qué controles existen para garantizar nuestra seguridad?
Si vieras a una persona actuar de forma poco segura, ¿cómo intervendrías?
¿Cuál debería ser la penalización en caso de incumplimiento?
¿Qué otras lecciones podemos extraer de este incidente? ¿Qué podemos hacer de forma diferente?
Durante una operación de limpieza, un trabajador entró en un depósito de combustible para secarlo con una escobilla de goma. No contaba con el entrenamiento requerido y tampoco contaba con el permiso para acceder a un espacio confinado.