-
¿Qué sucedió?
Un trabajador estaba inspeccionando los paneles solares instalados en el techo de una estación de servicio.
Estaba caminando por el techo del taller para acceder al lugar donde se encontraban los paneles solares.
Se alejó de la pasarela delimitada, y caminó sobre las placas metálicas del tejado para hacer unas fotos. Luego giró y pisó una claraboya del techo, que se venció.
Cayó desde una altura de 4,5 m/16 ft, al suelo del taller.
No tenía lesiones físicas inmediatas ni visibles, pero se le ingresó en el hospital para observación.
-
¿Por qué sucedió?
Falta de una pasarela designada y restringida en la parte superior del techo del taller.
El trabajador portaba un arnés de seguridad sin asegurar.
No había suficientes equipos de protección en el techo. Falta de líneas de vida de seguridad o puntos de anclaje para el arnés en la pasarela del techo.
Presencia de una claraboya en el techo del taller de servicio. Los trabajadores no tenían conciencia de los riesgos asociados a caminar sobre las claraboyas
Análisis de riesgos incompleto: riesgos relacionados con el acceso al lugar de trabajo por el techo del taller no documentados.
Falta de introducción a los riesgos concretos de la obra para visitantes e inspectores.
-
¿Qué han aprendido?
Si hay una forma más segura de realizar el trabajo, evitar el trabajo en alturas siempre que sea posible.
Se requiere una evaluación de riesgos en profundidad cuando se trabaje en alturas:
- Identificar y documentar todos los riesgos.
- Implementar protecciones adecuadas, p. ej. línea de vida de seguridad, arneses asegurados, pasarelas designadas, puntos de anclaje, etc.
Planificar el trabajo con cuidado. No desviarse del plan sin autorización.
Asegurarse de que todos comprenden los riesgos.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Puede ocurrirnos algo así?
¿Qué otras lecciones podemos extraer de este incidente?
¿Cómo sabemos si hemos evaluado todos los riesgos y peligros de los trabajos en altura de hoy?
¿Es necesario trabajar en altura hoy? ¿Hay una forma más segura de realizar el trabajo?
¿Qué protecciones contra caídas se han implementado? ¿Qué más podemos hacer para lograr que los trabajos sean seguros?
¿Cuál es el plan para los trabajos de hoy? ¿A qué problemas nos podríamos enfrentar que no hayamos previsto?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Un trabajador estaba inspeccionando los paneles solares instalados en el techo de una estación de servicio.
Estaba caminando por el techo del taller para acceder al lugar donde se encontraban los paneles solares.
Se alejó de la pasarela delimitada, y caminó sobre las placas metálicas del tejado para hacer unas fotos. Luego giró y pisó una claraboya del techo, que se venció.
Cayó desde una altura de 4,5 m/16 ft, al suelo del taller.
No tenía lesiones físicas inmediatas ni visibles, pero se le ingresó en el hospital para observación.


¿Por qué sucedió?
Falta de una pasarela designada y restringida en la parte superior del techo del taller.
El trabajador portaba un arnés de seguridad sin asegurar.
No había suficientes equipos de protección en el techo. Falta de líneas de vida de seguridad o puntos de anclaje para el arnés en la pasarela del techo.
Presencia de una claraboya en el techo del taller de servicio. Los trabajadores no tenían conciencia de los riesgos asociados a caminar sobre las claraboyas
Análisis de riesgos incompleto: riesgos relacionados con el acceso al lugar de trabajo por el techo del taller no documentados.
Falta de introducción a los riesgos concretos de la obra para visitantes e inspectores.


¿Qué han aprendido?
Si hay una forma más segura de realizar el trabajo, evitar el trabajo en alturas siempre que sea posible.
Se requiere una evaluación de riesgos en profundidad cuando se trabaje en alturas:
- Identificar y documentar todos los riesgos.
- Implementar protecciones adecuadas, p. ej. línea de vida de seguridad, arneses asegurados, pasarelas designadas, puntos de anclaje, etc.
Planificar el trabajo con cuidado. No desviarse del plan sin autorización.
Asegurarse de que todos comprenden los riesgos.


Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Puede ocurrirnos algo así?
¿Qué otras lecciones podemos extraer de este incidente?
¿Cómo sabemos si hemos evaluado todos los riesgos y peligros de los trabajos en altura de hoy?
¿Es necesario trabajar en altura hoy? ¿Hay una forma más segura de realizar el trabajo?
¿Qué protecciones contra caídas se han implementado? ¿Qué más podemos hacer para lograr que los trabajos sean seguros?
¿Cuál es el plan para los trabajos de hoy? ¿A qué problemas nos podríamos enfrentar que no hayamos previsto?
Un trabajador utilizó un techo de un taller de reparaciones para acceder al lugar de la obra. Se cayó por una claraboya, desde una distancia de 4,5 metros/16 pies al techo de acceso. No se había documentado la posibilidad de usar el techo como medio de acceso. No había protecciones contra caídas.