-
¿Qué sucedió?
El personal técnico del vehículo de control remoto (ROV) estaba trabajando en el taller, completando una tarea no eléctrica.
La fuente de alimentación de fase única del ROV estaba energizada, pero el área del ROV (fase 3) en la que se estaba trabajando estaba aislada, desenergizada y bloqueada.
Al ventear aire del circuito hidráulico principal, encima del alojamiento del filtro de alta presión, el técnico sufrió una descarga eléctrica en su brazo izquierdo, debajo del codo, provocándole una quemadura.
-
¿Por qué sucedió?
Una tubería de drenaje de agua se había utilizado con un conductor para cables eléctricos.
El ruteado del cable eléctrico a través de la tubería era una modificación al sistema, que no se había documentado ni se había informado de ello.
El cable eléctrico se había cortado, dejando pelados los cables, en vez de haberse desconectado y retirado.
Los cables cortados estaban conectados a un transformador individual, de manera que los cables estaban energizados.
No quedaba claro si los cables se habían cortado durante la maniobra de retirada, traslado o separación del ROV del skid en el taller.
-
¿Qué han aprendido?
Todos los cables eléctricos deben desconectarse y/o retirarse adecuadamente cuando se retiren equipos, nunca cortarse.
Las modificaciones al sistema deben anotarse en planos o en la documentación del sistema.
Las modificaciones al sistema de envergadura deberían seguir el procedimiento formal se gestión de cambio (MoC por sus siglas en inglés), siendo el supervisor del lugar de trabajo el responsable de esto.
Debería haber una entrega de documentación entre el supervisor de la plataforma offshore y el supervisor del taller técnico, que incluya detalles sobre cualquier modificación al sistema, así como instrucciones para la desconexión o retirada.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Cuándo descubriste algo inesperado que debería haber sido notificado?
¿Esperabas encontrarte con modificaciones no documentadas? ¿Cómo podemos gestionarlas?
¿Qué cambiarías tú, si tuvieras que retirar un cable eléctrico?
Cuando realizas tareas no eléctricas en equipos eléctricos, ¿cómo sabes que son seguras?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
El personal técnico del vehículo de control remoto (ROV) estaba trabajando en el taller, completando una tarea no eléctrica.
La fuente de alimentación de fase única del ROV estaba energizada, pero el área del ROV (fase 3) en la que se estaba trabajando estaba aislada, desenergizada y bloqueada.
Al ventear aire del circuito hidráulico principal, encima del alojamiento del filtro de alta presión, el técnico sufrió una descarga eléctrica en su brazo izquierdo, debajo del codo, provocándole una quemadura.


¿Por qué sucedió?
Una tubería de drenaje de agua se había utilizado con un conductor para cables eléctricos.
El ruteado del cable eléctrico a través de la tubería era una modificación al sistema, que no se había documentado ni se había informado de ello.
El cable eléctrico se había cortado, dejando pelados los cables, en vez de haberse desconectado y retirado.
Los cables cortados estaban conectados a un transformador individual, de manera que los cables estaban energizados.
No quedaba claro si los cables se habían cortado durante la maniobra de retirada, traslado o separación del ROV del skid en el taller.

¿Qué han aprendido?
Todos los cables eléctricos deben desconectarse y/o retirarse adecuadamente cuando se retiren equipos, nunca cortarse.
Las modificaciones al sistema deben anotarse en planos o en la documentación del sistema.
Las modificaciones al sistema de envergadura deberían seguir el procedimiento formal se gestión de cambio (MoC por sus siglas en inglés), siendo el supervisor del lugar de trabajo el responsable de esto.
Debería haber una entrega de documentación entre el supervisor de la plataforma offshore y el supervisor del taller técnico, que incluya detalles sobre cualquier modificación al sistema, así como instrucciones para la desconexión o retirada.

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Cuándo descubriste algo inesperado que debería haber sido notificado?
¿Esperabas encontrarte con modificaciones no documentadas? ¿Cómo podemos gestionarlas?
¿Qué cambiarías tú, si tuvieras que retirar un cable eléctrico?
Cuando realizas tareas no eléctricas en equipos eléctricos, ¿cómo sabes que son seguras?
Un trabajador realizando operaciones en un vehículo a control remoto sufrió una descarga eléctrica debido a una modificación eléctrica no documentada.