-
¿Qué sucedió?
Había un pozo de agua de 12 m/39 ft que alimentaba una estación de servicio y que necesitaba profundizarse.
Los trabajos estaban previstos que se hicieran manualmente por un trabajador.
El trabajador aceptó la ayuda de dos personas de la región, prohibiéndoles que entraran en el pozo.
Mientras el trabajador estaba comiendo, uno de los ayudantes entró al pozo.
La persona apareció muerta por asfixia. La policía la sacó del pozo.
-
¿Por qué sucedió?
Evaluación de riesgos del trabajo no adecuada: no se tomaron en consideración la asfixia y las emisiones de gas.
Los ayudantes no capacitados no estaban contemplados en el permiso de trabajo ni en el plan de prevención.
El agujero de perforación no se había cerrado ni asegurado durante la hora del almuerzo.
Sin señalizar: no había instrucciones de seguridad/señales de peligro en los alrededores.
No se siguieron las instrucciones de seguridad y mejores prácticas para espacios confinados:
- No se midieron continuamente los niveles de oxígeno y otros gases.
- Los trabajadores que entraron al espacio confinado no tenían arnés.
El punto de acceso no estaba supervisado en todo momento.
-
¿Qué han aprendido?
Los trabajos de perforación, pozos, sondeos o con piezómetros requieren una evaluación de riesgos exhaustiva. Considerar peligros como:
- Movimiento de personas y tráfico.
- Caídas de personas y objetos.
- Descargas eléctricas o electrocución (redes soterradas, cables eléctricos/telefónicos, etc.).
- Intoxicación (tierra contaminada, vapores de hidrocarburos, ácido sulfhídrico, monóxido de carbono).
- Incendio/explosión (redes soterradas: tuberías de hidrocarburos/gas, vapores de hidrocarburos en caso de fuga/contaminación).
- Gestión de tierra y de aguas extraídas.
- Derrumbe de la perforación.
- Manejo de cargas pesadas (tierra, agua).
- El trabajo cuente con un permiso válido.
Antes de iniciar los trabajos, comprobar que:
Las medidas de seguridad exigidas por el permiso/plan de prevención se hayan implementado.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Qué acciones podrían haberse tomado para prevenir este incidente?
¿Puede ocurrirnos algo así?
¿Cómo sabemos que se han valorado todos los riesgos de espacios confinados en los trabajos de hoy?
¿Cómo sabemos que todas las medidas preventivas/de mitigación se han implementado? ¿Qué no hemos tenido en cuenta?
¿Qué hacer en caso de que algo salga mal?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Había un pozo de agua de 12 m/39 ft que alimentaba una estación de servicio y que necesitaba profundizarse.
Los trabajos estaban previstos que se hicieran manualmente por un trabajador.
El trabajador aceptó la ayuda de dos personas de la región, prohibiéndoles que entraran en el pozo.
Mientras el trabajador estaba comiendo, uno de los ayudantes entró al pozo.
La persona apareció muerta por asfixia. La policía la sacó del pozo.


¿Por qué sucedió?
Evaluación de riesgos del trabajo no adecuada: no se tomaron en consideración la asfixia y las emisiones de gas.
Los ayudantes no capacitados no estaban contemplados en el permiso de trabajo ni en el plan de prevención.
El agujero de perforación no se había cerrado ni asegurado durante la hora del almuerzo.
Sin señalizar: no había instrucciones de seguridad/señales de peligro en los alrededores.
No se siguieron las instrucciones de seguridad y mejores prácticas para espacios confinados:
- No se midieron continuamente los niveles de oxígeno y otros gases.
- Los trabajadores que entraron al espacio confinado no tenían arnés.
El punto de acceso no estaba supervisado en todo momento.


¿Qué han aprendido?
Los trabajos de perforación, pozos, sondeos o con piezómetros requieren una evaluación de riesgos exhaustiva. Considerar peligros como:
- Movimiento de personas y tráfico.
- Caídas de personas y objetos.
- Descargas eléctricas o electrocución (redes soterradas, cables eléctricos/telefónicos, etc.).
- Intoxicación (tierra contaminada, vapores de hidrocarburos, ácido sulfhídrico, monóxido de carbono).
- Incendio/explosión (redes soterradas: tuberías de hidrocarburos/gas, vapores de hidrocarburos en caso de fuga/contaminación).
- Gestión de tierra y de aguas extraídas.
- Derrumbe de la perforación.
- Manejo de cargas pesadas (tierra, agua).
- El trabajo cuente con un permiso válido.
Antes de iniciar los trabajos, comprobar que:
Las medidas de seguridad exigidas por el permiso/plan de prevención se hayan implementado.

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Qué acciones podrían haberse tomado para prevenir este incidente?
¿Puede ocurrirnos algo así?
¿Cómo sabemos que se han valorado todos los riesgos de espacios confinados en los trabajos de hoy?
¿Cómo sabemos que todas las medidas preventivas/de mitigación se han implementado? ¿Qué no hemos tenido en cuenta?
¿Qué hacer en caso de que algo salga mal?
Un trabajador estaba aumentando la profundidad de un pozo de agua. Mientras el trabajador estaba almorzando, una persona de la región entró al pozo y murió asfixiada. No existían medidas de protección para espacios confinados.