-
¿Qué sucedió?
En los últimos años, se han reportado muchos incidentes potenciales de "hombre al agua" o cuasiaccidentes.
Dos accidentes de este tipo ocurrieron en un plazo de seis meses; en ambos, hubo accidentes mortales .
En ambos incidentes, las personas que se ahogaron fueron vistas por última vez en el muelle o en la cubierta. Horas más tarde, sus cuerpos fueron descubiertos en el agua.
Ninguno llevaba un chaleco salvavidas (PFD).
-
¿Por qué sucedió?
No llevaban puestos los chalecos salvavidas (PFD), o los llevaban mal puestos (i.e. no se habían ajustado según las especificaciones).
No había suficientes PFD disponibles, o se proporcionó y usó un tipo inadecuado de dispositivo.
La evaluación de riesgos no contempló de forma adecuada el riesgo de ahogamiento.
El personal no tenía claros los riesgos de "hombre al agua"; por ello, no fueron conscientes o ignoraron los peligros y las medidas de control cuando estaban trabajando en o cerca del agua.
Inconsistencias en cuanto a los lugares donde se usaban los PFD.
Los compañeros y supervisores no intervinieroncuando no se usaban los PFD, o cuando se estaban usando incorrectamente.
-
¿Qué han aprendido?
La evaluación de riesgos debería contemplar la necesidad de PFD, y debería incluir:
- tipo de PFD a llevar;
- reglas y procedimiento de uso de PFD.
Si fuera necesario, buscar la ayuda de un experto autorizado en materia de seguridad marítima cuando realices la evaluación de riesgos.
Utilizar PFD con características auto-enderezantes (salvo que la evaluación de riesgos determina que se puede lograr el nivel de protección necesario utilizando un PFD homologado con capacidad reducida).
Los trabajadores deberían recibir instrucciones completas sobre cómo utilizar los PFD. Los usuarios habituales deberían recibir formación en los intervalos necesarios para refrescar sus conocimientos y para que conserven sus habilidades.
Cuando se proporcionen PFD insuficientes o no apropiados, marcar como prioridad la sustitución de éstos, e implementar medidas de mitigación de riesgo provisionales.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Puede ocurrirnos algo así?
¿Cuáles son y dónde se dan los riesgos de "hombre al agua" en nuestro lugar de trabajo?
¿Qué razones tendría una persona para NO ponerse un PFD? ¿Hay problemas o cuestiones que deberíamos saber en nuestro lugar de trabajo?
¿Cuándo y dónde necesitas llevar un PFD? ¿Cómo lo sabes?
¿Qué tipo de PFD tenemos? ¿Cómo sabemos si es el tipo correcto/adecuado?
¿Cómo se lleva un PFD? ¿Las instrucciones están claras?
¿Qué deberíamos hacer si vemos a un compañero que no lleva su PFD?
¿Qué más podríamos hacer para evitar que este incidente nos ocurra a nosotros?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
En los últimos años, se han reportado muchos incidentes potenciales de "hombre al agua" o cuasiaccidentes.
Dos accidentes de este tipo ocurrieron en un plazo de seis meses; en ambos, hubo accidentes mortales .
En ambos incidentes, las personas que se ahogaron fueron vistas por última vez en el muelle o en la cubierta. Horas más tarde, sus cuerpos fueron descubiertos en el agua.
Ninguno llevaba un chaleco salvavidas (PFD).

¿Por qué sucedió?
No llevaban puestos los chalecos salvavidas (PFD), o los llevaban mal puestos (i.e. no se habían ajustado según las especificaciones).
No había suficientes PFD disponibles, o se proporcionó y usó un tipo inadecuado de dispositivo.
La evaluación de riesgos no contempló de forma adecuada el riesgo de ahogamiento.
El personal no tenía claros los riesgos de "hombre al agua"; por ello, no fueron conscientes o ignoraron los peligros y las medidas de control cuando estaban trabajando en o cerca del agua.
Inconsistencias en cuanto a los lugares donde se usaban los PFD.
Los compañeros y supervisores no intervinieroncuando no se usaban los PFD, o cuando se estaban usando incorrectamente.


¿Qué han aprendido?
La evaluación de riesgos debería contemplar la necesidad de PFD, y debería incluir:
- tipo de PFD a llevar;
- reglas y procedimiento de uso de PFD.
Si fuera necesario, buscar la ayuda de un experto autorizado en materia de seguridad marítima cuando realices la evaluación de riesgos.
Utilizar PFD con características auto-enderezantes (salvo que la evaluación de riesgos determina que se puede lograr el nivel de protección necesario utilizando un PFD homologado con capacidad reducida).
Los trabajadores deberían recibir instrucciones completas sobre cómo utilizar los PFD. Los usuarios habituales deberían recibir formación en los intervalos necesarios para refrescar sus conocimientos y para que conserven sus habilidades.
Cuando se proporcionen PFD insuficientes o no apropiados, marcar como prioridad la sustitución de éstos, e implementar medidas de mitigación de riesgo provisionales.


Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Puede ocurrirnos algo así?
¿Cuáles son y dónde se dan los riesgos de "hombre al agua" en nuestro lugar de trabajo?
¿Qué razones tendría una persona para NO ponerse un PFD? ¿Hay problemas o cuestiones que deberíamos saber en nuestro lugar de trabajo?
¿Cuándo y dónde necesitas llevar un PFD? ¿Cómo lo sabes?
¿Qué tipo de PFD tenemos? ¿Cómo sabemos si es el tipo correcto/adecuado?
¿Cómo se lleva un PFD? ¿Las instrucciones están claras?
¿Qué deberíamos hacer si vemos a un compañero que no lleva su PFD?
¿Qué más podríamos hacer para evitar que este incidente nos ocurra a nosotros?
En dos ocasiones distintas, unos trabajadores se cayeron por la borda y se ahogaron. Sus cuerpos se encontraron horas más tarde en el agua. Ninguno llevaba un chaleco salvavidas (PFD, por sus siglas en inglés).