-
¿Qué sucedió?
Unos técnicos estaban izando y elevando equipos, de un buque de transporte de tripulación (CTV) a una plataforma.
Estaban utilizando un dispositivo de elevación auxiliar instalado en el lado contrario de la estructura, con una cuerda pasando por un punto de la grúa pescante (ver imagen).
El punto de enganche e izado se encontraba a una altura de 2 m (6,5 ft) sobre la plataforma.
Al elevar una carga de 50-100 kg (110-220 lbs), uno de los técnicos accidentalmente tocó la manivela de la grúa.
La manivela giró muy rápido y de forma continuada, golpeando repetidamente el brazo del técnico, que se hinchó mucho.
Consiguió bajar hasta el CTV, y se le llevó a tierra para que pudieran tratarle en el hospital.
Afortunadamente, no se había fracturado nada, y pudo volver a trabajar al día siguiente.
-
¿Por qué sucedió?
La manivela giró tan rápidamente por las fuerzas de la grúa pescante.
Se utilizó una configuración de izado incorrecta del dispositivo auxiliar, en combinación con la grúa pescante (sin función de elevación temporal cuando la grúa no se esté operando eléctricamente).
Los engranajes de tornillo sin fin no pueden soportar tensión horizontal durante el izado.
-
¿Qué han aprendido?
Revisar los métodos especificados, evaluaciones de riesgos y configuraciones de izado para garantizar que se utilice la configuración correcta si se está empleando una grúa pescante en combinación con dispositivos auxiliares. Si es necesario, modificarlos y aprobarlos nuevamente antes de iniciar los trabajos.
Asegurarse de que los trabajadores estén capacitados y tengan certificación para utilizar los sistemas de dispositivos auxiliares implementados.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Puede ocurrirnos algo así aquí?
¿Cómo puedes comprobar que tienes el plan de izado correcto para esta operación en concreto? ¿Qué deberías hacer en caso de que el plan necesite cambios?
¿Estás capacitado para usar dispositivos de elevación auxiliares? ¿Qué debes hacer en caso de que no sea así?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Unos técnicos estaban izando y elevando equipos, de un buque de transporte de tripulación (CTV) a una plataforma.
Estaban utilizando un dispositivo de elevación auxiliar instalado en el lado contrario de la estructura, con una cuerda pasando por un punto de la grúa pescante (ver imagen).
El punto de enganche e izado se encontraba a una altura de 2 m (6,5 ft) sobre la plataforma.
Al elevar una carga de 50-100 kg (110-220 lbs), uno de los técnicos accidentalmente tocó la manivela de la grúa.
La manivela giró muy rápido y de forma continuada, golpeando repetidamente el brazo del técnico, que se hinchó mucho.
Consiguió bajar hasta el CTV, y se le llevó a tierra para que pudieran tratarle en el hospital.
Afortunadamente, no se había fracturado nada, y pudo volver a trabajar al día siguiente.


¿Por qué sucedió?
La manivela giró tan rápidamente por las fuerzas de la grúa pescante.
Se utilizó una configuración de izado incorrecta del dispositivo auxiliar, en combinación con la grúa pescante (sin función de elevación temporal cuando la grúa no se esté operando eléctricamente).
Los engranajes de tornillo sin fin no pueden soportar tensión horizontal durante el izado.


¿Qué han aprendido?
Revisar los métodos especificados, evaluaciones de riesgos y configuraciones de izado para garantizar que se utilice la configuración correcta si se está empleando una grúa pescante en combinación con dispositivos auxiliares. Si es necesario, modificarlos y aprobarlos nuevamente antes de iniciar los trabajos.
Asegurarse de que los trabajadores estén capacitados y tengan certificación para utilizar los sistemas de dispositivos auxiliares implementados.

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Puede ocurrirnos algo así aquí?
¿Cómo puedes comprobar que tienes el plan de izado correcto para esta operación en concreto? ¿Qué deberías hacer en caso de que el plan necesite cambios?
¿Estás capacitado para usar dispositivos de elevación auxiliares? ¿Qué debes hacer en caso de que no sea así?
Unos técnicos estaban izando y elevando equipos, de un buque de transporte de tripulación (CTV) a una plataforma. Durante el izado, uno de los técnicos tocó accidentalmente la manivela de la grúa. La manivela giró muy rápido y de forma continuada, golpeando repetidamente el brazo de la persona lesionada, que se hinchó mucho.