-
¿Qué sucedió?
Dos trabajadores utilizaban una plataforma para trabajo en altura.
Al elevarla a la posición deseada, los controles dejaron de funcionar y la cesta se inclinó hacia adelante 50-60 grados.
Mantuvieron la calma y bajaron la plataforma hasta el suelo.
Nadie resultó herido gracias a los buenos procesos y prácticas.
-
¿Por qué sucedió?
La plataforma fue aprobada luego de la inspección de equipos usados, sin embargo, falló de todas formas durante la operación.
¿Qué fue lo que evitó heridas o muertes?
Los trabajadores utilizaban arneses de cuerpo completo y correas retráctiles para evitar caídas.
Se había establecido una zona de exclusión alrededor de la plataforma. No había personas en la zona para evitar que alguien reciba golpes de objetos que podrían caer.
El buen orden de la cesta garantizó que no caigan materiales.
Los trabajadores contaban con radio comunicadores que les permitieron contactar a otros trabajadores.
-
¿Qué han aprendido?
Comprende los peligros de las elevaciones en altura:
- Obstrucciones aéreas
- Inclinación sobre la barandilla
- Selección de plataforma: elevador vertical o de brazo telescópico o articulado.
- Pérdida de control de los controles de la plataforma
- Iluminación: ambiental o poca, inadecuada
- Sendas peatonales o caminos para vehículos
- Condiciones de la superficie: terreno desnivelado, peldaños, zanjas, terreno abrupto u objetos en el terreno.
Lleva a cabo inspecciones antes de iniciar e inspecciones de la zona de trabajo.
- ¿Has considerado:
- protección anticaídas?
- las actividades de operación, transporte y descarga?
- protección aérea?
- la estabilidad del terreno o la zona de trabajo?
Ten bien en claro a quién debes contactar en caso de emergencia y asegúrate de contar con los medios para hacerlo.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Qué otras medidas se podrían haber adoptado?
¿Cómo puede suceder algo similar aquí?
¿Qué puede salir mal en las operaciones de elevación aérea de hoy en día?
¿Qué podemos hacer para prevenir o disminuir el riesgo?
¿Qué hacemos si algo no sale como esperábamos?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Dos trabajadores utilizaban una plataforma para trabajo en altura.
Al elevarla a la posición deseada, los controles dejaron de funcionar y la cesta se inclinó hacia adelante 50-60 grados.
Mantuvieron la calma y bajaron la plataforma hasta el suelo.
Nadie resultó herido gracias a los buenos procesos y prácticas.


¿Por qué sucedió?
La plataforma fue aprobada luego de la inspección de equipos usados, sin embargo, falló de todas formas durante la operación.
¿Qué fue lo que evitó heridas o muertes?
Los trabajadores utilizaban arneses de cuerpo completo y correas retráctiles para evitar caídas.
Se había establecido una zona de exclusión alrededor de la plataforma. No había personas en la zona para evitar que alguien reciba golpes de objetos que podrían caer.
El buen orden de la cesta garantizó que no caigan materiales.
Los trabajadores contaban con radio comunicadores que les permitieron contactar a otros trabajadores.

¿Qué han aprendido?
Comprende los peligros de las elevaciones en altura:
- Obstrucciones aéreas
- Inclinación sobre la barandilla
- Selección de plataforma: elevador vertical o de brazo telescópico o articulado.
- Pérdida de control de los controles de la plataforma
- Iluminación: ambiental o poca, inadecuada
- Sendas peatonales o caminos para vehículos
- Condiciones de la superficie: terreno desnivelado, peldaños, zanjas, terreno abrupto u objetos en el terreno.
Lleva a cabo inspecciones antes de iniciar e inspecciones de la zona de trabajo.
- ¿Has considerado:
- protección anticaídas?
- las actividades de operación, transporte y descarga?
- protección aérea?
- la estabilidad del terreno o la zona de trabajo?
Ten bien en claro a quién debes contactar en caso de emergencia y asegúrate de contar con los medios para hacerlo.

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Qué otras medidas se podrían haber adoptado?
¿Cómo puede suceder algo similar aquí?
¿Qué puede salir mal en las operaciones de elevación aérea de hoy en día?
¿Qué podemos hacer para prevenir o disminuir el riesgo?
¿Qué hacemos si algo no sale como esperábamos?
Dos trabajadores utilizaban una plataforma para trabajo en altura. Al elevarla a la posición deseada, los controles dejaron de funcionar y la cesta se inclinó hacia adelante 50-60 grados.