-
¿Qué sucedió?
Se estaba preparando un depósito de agua marina refrigerada para ser limpiado en una embarcación pesquera.
El segundo oficial de máquinas accedió al depósito y se desvaneció en el extremo popa del mismo. Inmediatamente, se disparó la alarma.
Tres miembros de la tripulación entraron al depósito e intentaron reanimar al segundo oficial de máquinas, pero pronto ellos también empezaron a sentirse mareados, desorientados y sentían que les costaba respirar.
Uno de los tripulantes consiguió salir sin asistencia del depósito, los otros dos y el segundo oficial de máquinas tuvieron que ser rescatados por miembros de la tripulación usando equipos de respiración.
Los dos miembros de la tripulación se recuperaron, pero el segundo oficial de máquinas no pudo ser reanimado y murió.
-
¿Por qué sucedió?
El segundo oficial de máquinas entró al depósito para retirar el agua de mar residual que se había acumulado en el extremo popa del depósito, llevándola a la sentina.
No se habían implantado procedimientos de seguridad para entrar o realizar trabajos en los depósitos de agua marina refrigerada antes de que entrara.
-
¿Qué han aprendido?
Trabajar en espacios confinados o cerrado puede ser peligroso.
Los procedimientos para acceder o trabajar en ellos deben ser robustos, deben comprenderse bien e implementarse.
Todas las embarcaciones deben tener planes de rescate en espacios confinados. Deben comprenderse los riesgos, y practicarse los planes de rescate.
Todos los miembros de la tripulación son responsables de su propia seguridad. Esto es especialmente importante cuando trabajen solos.
-
Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Puede ocurrirnos algo así?
¿Sabías que los espacios confinados son peligrosos?
¿Cuáles son los peligros asociados a los espacios confinados?
¿Qué controles tenemos implementados para acceder a los espacios confinados? ¿Cómo podemos mejorarlos?
¿Qué deberíamos hacer si un compañero tiene problemas en un espacio confinado?
Crear acceso directo
Título del contenido
Selecciona una categoría existente:
Título del contenido
Nueva colección
Editar colección

¿Qué sucedió?
Se estaba preparando un depósito de agua marina refrigerada para ser limpiado en una embarcación pesquera.
El segundo oficial de máquinas accedió al depósito y se desvaneció en el extremo popa del mismo. Inmediatamente, se disparó la alarma.
Tres miembros de la tripulación entraron al depósito e intentaron reanimar al segundo oficial de máquinas, pero pronto ellos también empezaron a sentirse mareados, desorientados y sentían que les costaba respirar.
Uno de los tripulantes consiguió salir sin asistencia del depósito, los otros dos y el segundo oficial de máquinas tuvieron que ser rescatados por miembros de la tripulación usando equipos de respiración.
Los dos miembros de la tripulación se recuperaron, pero el segundo oficial de máquinas no pudo ser reanimado y murió.


¿Por qué sucedió?
El segundo oficial de máquinas entró al depósito para retirar el agua de mar residual que se había acumulado en el extremo popa del depósito, llevándola a la sentina.
No se habían implantado procedimientos de seguridad para entrar o realizar trabajos en los depósitos de agua marina refrigerada antes de que entrara.


¿Qué han aprendido?
Trabajar en espacios confinados o cerrado puede ser peligroso.
Los procedimientos para acceder o trabajar en ellos deben ser robustos, deben comprenderse bien e implementarse.
Todas las embarcaciones deben tener planes de rescate en espacios confinados. Deben comprenderse los riesgos, y practicarse los planes de rescate.
Todos los miembros de la tripulación son responsables de su propia seguridad. Esto es especialmente importante cuando trabajen solos.

Pregúntate a ti mismo o a tu equipo
¿Puede ocurrirnos algo así?
¿Sabías que los espacios confinados son peligrosos?
¿Cuáles son los peligros asociados a los espacios confinados?
¿Qué controles tenemos implementados para acceder a los espacios confinados? ¿Cómo podemos mejorarlos?
¿Qué deberíamos hacer si un compañero tiene problemas en un espacio confinado?
Un miembro de la tripulación accedió a un depósito de agua salada refrigerado en una embarcación pesquera. Se desvaneció. Varios tripulantes trataron de rescatarlo y también se empezaron a marear.